Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá llegaron a la Ciudad de México el 4 de junio para exigir justicia por la muerte de Jesús Alaín Vázquez, ocurrida el 15 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, presuntamente a manos de seguridad estatal. Guadalupe, vocera del plantón, explicó que tras movilizaciones pacíficas en Chiapas, el gobernador se cerró al diálogo, por lo que instalaron un bloqueo en Paseo de la Reforma con Insurgentes. Los normalistas relatan que un grupo viajaba de regreso cuando fue interceptado por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, que detonó balas. Una de ellas impactó a Jesús Alaín en la cabeza; las autoridades dijeron que murió por un golpe al caer de la camioneta. La vocera acusó a las autoridades de negar la balacera y de declarar que fue un accidente, pese a casquillos en el lugar. El padre del normalista, Jesús Lenin Vázquez, pidió que se deje de involucrar a su hijo en demandas y que no se exponga a los estudiantes a riesgos. Guadalupe afirmó que el gobierno ha atendido sus demandas tras su llegada a CDMX y que actualmente realizan reuniones con funcionarios y normalistas en Chiapas para definir el futuro del bloqueo, el cual ha persistido por dos días pese a advertencias de la Secretaría de Gobernación. Algunos compañeros también se unieron a movilizaciones de la CNTE, que en días recientes incendió oficinas del SNTE en la Ciudad de México. La CETEG y secciones de la CNTE en la capital también realizaron bloqueos y protestas por demandas laborales y contra reformas educativas. Aunque el gobierno chiapaneco asegura disposición al diálogo, los docentes rechazan acercamientos oficiales. En Michoacán, la CNTE exige pago a docentes eventuales y plazas automáticas, pero el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirma que no cederá a presiones tras 15 días de movilizaciones.