Tras la anulación de su registro como partido político en el Estado de México, Nueva Alianza se encuentra en proceso de liquidación y planea vender un inmueble utilizado como oficinas para cubrir sus obligaciones financieras pendientes, incluyendo impuestos, derechos y multas.
Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, director de Partidos Políticos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que este proceso ya avanza en su etapa final. A diferencia de otras entidades, el IEEM ha gestionado la liquidación con personal propio, lo que ha permitido una mayor eficiencia y ahorro en costos.
‘Hemos concluido la fase de prevención y ahora estamos en la de liquidación de recursos humanos. Seguidamente, se pagarán impuestos, derechos y multas, y después se abrirá un periodo para liquidar deudas con proveedores o terceros que puedan tener intereses’, explicó Tercero.
El inmueble, ubicado en Ecatepec y propiedad del extinto partido, será puesto en venta por el interventor designado por el IEEM. Los fondos recaudados se destinarán a cubrir las obligaciones financieras. Si en la primera convocatoria no se logra vender, se podrán hacer hasta dos intentos más, y es posible que el proceso finalice antes de fin de año.
El funcionario destacó que, a diferencia de otros institutos electorales del país que subcontratan despachos privados para estos procesos, el IEEM realiza la liquidación con su propio personal, lo que garantiza mayor transparencia y reducción de costos.
‘Somos el único organismo que lleva a cabo la interventoría con personal interno. Otros contratan despachos externos, que cobran más cuanto más se alarga el proceso. Nuestro objetivo es concluir en este año’, aseguró Tercero.
Según el funcionario, Nueva Alianza no dejó una carga financiera elevada ni pasivos significativos con proveedores o personal, centrándose principalmente en trámites fiscales y administrativos.
‘No era un partido con muchas deudas. Lo que sigue es pagar impuestos, derechos y multas. Luego, atenderemos las obligaciones con proveedores, si hay reclamaciones’, añadió Tercero.
El proceso también contempla un periodo para que terceros interesados presenten reclamaciones, las cuales serán evaluadas e inscritas oficialmente antes de proceder con el uso del remanente de recursos.
De acuerdo con un proyecto de acuerdo del IEEM, Nueva Alianza adeuda aproximadamente 5.5 millones de pesos, incluyendo salarios mensuales de hasta 993 mil pesos y sueldos diarios de 1,766 pesos para exfuncionarios, fondos que serían cubiertos con sus prerrogativas del año.
En enero, las obligaciones del partido superaban los 22 millones 151 mil 199 pesos, frente a recursos disponibles de 16 millones 74 mil 632 pesos, evidenciando la necesidad de vender el inmueble para saldar esas deudas.