Nueva línea del Mexibús en Nezahualcóyotl: inversión de 600 millones para mejorar movilidad en Oriente del Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 27/08/2025 20:30

Nueva línea del Mexibús en Nezahualcóyotl: inversión de 600 millones para mejorar movilidad en Oriente del Estado de México

Nezahualcóyotl, Edomex., 27 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado de México anunció la construcción de una nueva línea del Mexibús en Nezahualcóyotl, fruto del Plan Integral del Oriente promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La segunda fase del proyecto contempla un tramo de 3.5 kilómetros que conectará Vicente Villada con el Panteón de Los Rosales, sobre la avenida Chimalhuacán, con una inversión de 600 millones de pesos. Este nuevo proceso contará con siete estaciones: Adelita, Carmelo Pérez, Norteña, Me voy, Tepozanes, Secundaria 36 y CBTis 6, además de 31 autobuses articulados de última generación, con capacidad para transportar a 48 mil usuarios diarios.

Se estima que esta obra reducirá el uso de aproximadamente 300 unidades del transporte público concesionado, lo cual contribuirá a disminuir el tráfico, mejorar la seguridad vial, la iluminación y los cruces peatonales en la zona.

El gobierno mexiquense adelantó que, tras los estudios de costo-beneficio, el proyecto podría estar finalizado a finales del próximo año, beneficiando directamente a miles de familias que diariamente recorren la zona oriente del Valle de México.

No obstante, especialistas y habitantes señalan que, a pesar del avance, la región oriente del Estado de México continúa enfrentando un rezago en infraestructura de transporte masivo, ya que millones de usuarios siguen dependiendo de unidades obsoletas, saturadas y con altos niveles de inseguridad.

La construcción de esta línea adicional, aunque vista como un paso positivo, es considerada insuficiente para atender la creciente demanda de movilidad en municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán e Ixtapaluca, que concentran algunos de los trayectos más largos y difíciles del Valle de México.