Nueva ruta del Trolebús Ixtapaluca beneficiará a 900 mil usuarios y reducirá tiempos de traslado

Por: Equipo de Redacción | 18/08/2025 15:30

Nueva ruta del Trolebús Ixtapaluca beneficiará a 900 mil usuarios y reducirá tiempos de traslado

El Trolebús Ixtapaluca, con una inversión conjunta del gobierno estatal y federal, será el segundo sistema de trolebús en operación en el Estado de México, beneficiando a aproximadamente 900 mil habitantes de los municipios de Valle de Chalco y Chalco, informó Merari Hurtado Rellstab, coordinadora de Estudios y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Movilidad (Semov).

Durante una conferencia de prensa, Hurtado Rellstab destacó que esta iniciativa forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente, con el objetivo de atender la alta demanda de transporte público en la región. La nueva ruta tendrá una extensión de 11.3 kilómetros, lo que permitirá reducir el tiempo de desplazamiento de casi dos horas y media a apenas 47 minutos, mejorando la experiencia de los usuarios.

La funcionaria señaló que la movilidad en Ixtapaluca enfrenta dificultades debido a infraestructura insuficiente y opciones de transporte limitado. ‘Esta nueva ruta dignificará el transporte público y ofrecerá un servicio seguro y eficiente’, afirmó.

Actualmente, se están realizando estudios para integrar las rutas del Trolebús Chalco-Santa Martha, el Trolebús Ixtapaluca y otras líneas de transporte público, además del Metro. Esto facilitará a los usuarios desplazarse entre municipios de manera más rápida y económica.

Hurtado Rellstab indicó que el proyecto transformará la movilidad con un sistema de transporte digno, seguro y eficiente, que contará con monitoreo y un sistema de recaudo integrado. Los estudios de demanda, a cargo de la empresa Transconsul, están en marcha y se esperan los resultados en las próximas semanas.

Por su parte, Rosa María Zúñiga Canales, directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico, destacó que los estudios considerarán la vuelta a clases y los patrones reales de traslado de los pasajeros para determinar con precisión la demanda. Los análisis, que incluirán datos sobre ascensos, descensos y costos por persona, estarán listos a finales de este año, junto con los horarios de operación de la nueva ruta.