Nuevas reglas en el examen de ciudadanía en EE. UU. desde octubre de 2025

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 08:01

Nuevas reglas en el examen de ciudadanía en EE. UU. desde octubre de 2025

Estados Unidos implementó cambios en el proceso de naturalización que entraron en vigor el 20 de octubre de 2025, afectando a todos los solicitantes que presentaron su solicitud desde esa fecha, según informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). La modificación principal es en el examen de educación cívica, que ahora presenta nuevas preguntas, estructura y materiales de estudio.

De acuerdo con el sitio web de USCIS y el Registro Federal, la nueva prueba consiste en un banco de 128 preguntas, de las cuales se seleccionan 20 para cada entrevista. Para aprobar, el aspirante debe responder correctamente al menos 12. La evaluación termina automáticamente si el candidato obtiene 12 respuestas correctas o acumula 9 errores, siguiendo las reglas establecidas por el organismo.

El proceso de naturalización requiere que los solicitantes demuestren dominio del inglés y conocimientos sobre la historia y gobierno de Estados Unidos, requisitos que están respaldados por la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Las versiones anteriores del examen y las exenciones para ciertos grupos aún son válidas para quienes presentaron su solicitud antes de la entrada en vigor de estas nuevas reglas.

Para obtener la ciudadanía desde octubre de 2025, los solicitantes deben presentar el Formulario N-400 y aprobar el nuevo examen de civismo. El test consiste en responder 20 preguntas seleccionadas al azar del banco de 128, con un mínimo de 12 respuestas correctas para aprobar. Además, se mantiene el requisito de dominio básico del inglés y reglas relacionadas con residencia y conducta.

La actualización fue oficializada por USCIS, y todas las solicitudes presentadas desde esa fecha se rigen por el nuevo formato. La versión anterior, vigente hasta antes del 20 de octubre, seguía un modelo de 100 preguntas, de las cuales se interrogaba hasta 10, con al menos 6 respuestas correctas.

El nuevo examen de civismo en 2025 está compuesto por 20 preguntas elegidas de un listado de 128, y es necesario responder correctamente a 12 para aprobar; si se acumulan 9 errores antes de esas 12 respuestas correctas, se considera no aprobada. Estas especificaciones están disponibles en el sitio web de USCIS y en el Registro Federal.

Personas mayores de 65 años con al menos 20 años de residencia pueden rendir una versión reducida del examen, contestando 10 preguntas de una lista de 20. También existen excepciones al requisito de inglés para algunos solicitantes con condiciones médicas o de edad avanzada.

A pesar de los cambios en el examen, los elementos esenciales del proceso permanecen: dominio básico del inglés, residencia comprobada, buena conducta y documentos que respalden los requisitos legales. Se mantienen las exenciones por edad y discapacidad, además de ofrecerse materiales de estudio accesibles en línea.

Los materiales oficiales para preparar el examen de civismo 2025 ya están disponibles en la página de USCIS, incluyendo listas de preguntas, guías, simuladores y recomendaciones para las entrevistas presenciales. Con estos recursos, los solicitantes pueden prepararse adecuadamente para cumplir con los nuevos parámetros y requisitos, asegurando una transición fluida bajo la normativa vigente.