A partir del 15 de octubre, las tarifas del Mexibús y Mexicable se incrementan a 10 pesos, representando un aumento de un peso respecto a los precios anteriores. El corredor Chimalhuacán-Chicoloapan tendrá una tarifa de 9 pesos.
Las tarifas preferenciales también cambiaron: los estudiantes pagarán 7 pesos, las Mujeres con Bienestar quedarán en 9.50 pesos y la tarjeta Movimex tendrá un costo de 15 pesos. La integración del sistema contempla gratuidad para personas mayores de 60 años con tarjeta INAPAM vigente, niños menores de 5 años y personas con discapacidad.
El Mexibús cuenta actualmente con cuatro líneas y un Teleférico (Mexicable). Ambos sistemas de transporte de tipo Bus Rapid Transit (BRT) tienen una capacidad de 41 pasajeros sentados y 123 paradas en total.
Por otra parte, la Secretaría de Movilidad del Estado de México anunció la creación de tres nuevos corredores de transporte masivo de alta capacidad, que ampliarán en aproximadamente 60 kilómetros la red estatal.
La Línea V conectará Lechería con el CETRAM El Rosario, abarcando 29.41 kilómetros con 29 estaciones, partiendo de Tultitlán y cruzando varias avenidas hasta llegar a Azcapotzalco, en la Ciudad de México.
La Línea VI, una de las más ambiciosas, unirá Valle de Toluca, Lerma y Zinacantepec, con 28.8 kilómetros por sentido, 44 estaciones y terminales en Zinacantepec y Lerma.
Finalmente, la Línea VII recorrerá 3.5 kilómetros en Nezahualcóyotl, desde Vicente Villada al Panteón de los Rosales, atravesando la Avenida Chimalhuacán y conectando con la Línea III del Mexibús y el Metro en el CETRAM Pantitlán.