Nuevo ingreso de ministros en la Suprema Corte: un cambio histórico en México

Por: Equipo de Redacción | 01/09/2025 10:00

Nuevo ingreso de ministros en la Suprema Corte: un cambio histórico en México

TOLUCA, Edomex., 1 de septiembre de 2025.- Aunque la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está prevista para hoy a las 20 horas en el Senado de la República, sus nombres ya se encuentran publicados desde los primeros minutos de este día en la página oficial del órgano judicial.

El Senado será el responsable de dar legalidad y legitimidad a los nombramientos. Con este proceso, inicia una nueva etapa en la judicatura mexicana, con jueces elegidos por mandato popular, en un esfuerzo por acabar con el dedazo y los abusos de poder que han afectado a los sectores más vulnerables, según explicó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde esta mañana, en la plataforma digital de la SCJN (https://www.scjn.gob.mx/conoce-la-corte), es posible ver las caras del primer presidente indígena en llegar a la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien concluirá su mandato en septiembre de 2027. Su semblanza también está traducida en náhuatl, maya, tseltal y mixteco, con el fin de que los jóvenes indígenas puedan conocer su trayectoria profesional y su lucha jurídica en defensa de los derechos de los menos favorecidos, especialmente aquellos que, por no hablar español, enfrentan injusticias en el sistema judicial.

Junto a él, aparecen las juezas Lenia Batres Guadarrama, Yazmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes fueron ratificadas por decisión popular para continuar en sus cargos.

Para completar la integración de la Corte, ya están disponibles en la página oficial los perfiles de los nuevos ministros. Además, los jueces ya ingresaron a sus nuevas oficinas en la SCJN, desde donde partirán al Senado para formalizar su investidura y sellar la cambio histórico impulsado por la voluntad del pueblo mexicano.