Nvidia retoma la venta de chips H20 a China tras restricciones estadounidenses

Por: Equipo de Redacción | 15/07/2025 07:30

Nvidia retoma la venta de chips H20 a China tras restricciones estadounidenses

El conglomerado tecnológico estadounidense Nvidia anunció este martes que reanudará la venta a China de sus chips para Inteligencia Artificial H20, tras haber suspendido temporalmente las exportaciones debido a las restricciones de licencias impuestas por Estados Unidos. La firma, con sede en California y reconocida por sus semiconductores de vanguardia, no había podido exportar tecnología avanzada a China desde abril, cuando las autoridades estadounidenses endurecieron los requisitos para las licencias de exportación por preocupaciones de seguridad nacional y militarización. La unidad de procesamiento H20, menos potente que otros productos de Nvidia, ahora podrá ser comercializada en el mercado chino, según la aprobación del gobierno estadounidense. Jensen Huang, CEO de Nvidia, expresó en un vídeo a CCTV que la autorización para vender los chips marca un paso importante, manifestando su entusiasmo por comenzar a despachar los H20 a China. Zhang Guobin, fundador del portal chino eetrend.com, destacó que esta decisión puede significar un aumento importante en los ingresos de Nvidia, ayudando a compensar pérdidas derivadas de las restricciones. Además, señala que esta reanudación aliviaría parcialmente las tensiones en las cadenas de suministro de semiconductores, en un contexto de creciente competencia con empresas locales como Huawei. Huang, originario de Taiwán, visitó Pekín en abril, donde manifestó al viceprimer ministro He Lifeng su interés en profundizar la cooperación en el mercado chino y contribuir al desarrollo económico conjunto. Este es el tercer viaje del ejecutivo a China en lo que va del año, en medio de un escenario en el que Estados Unidos busca limitar el acceso de China a tecnologías avanzadas, en un momento donde la economía china enfrenta desafíos como un crecimiento lento, consumo débil y una crisis inmobiliaria prolongada, mientras el presidente Xi Jinping llama a reducir la dependencia del exterior para fortalecer la estabilidad económica.