Nvidia y AMD, dos de las principales empresas de semiconductores, han llegado a un acuerdo para pagar a Estados Unidos el 15 por ciento de sus ventas de chips de inteligencia artificial (IA) en China. Fuentes cercanas al convenio reportaron esta información al diario The New York Times.
El pasado miércoles, Jensen Huang, CEO de Nvidia, acordó con el expresidente Donald Trump en la Casa Blanca que esa proporción de las ventas en China fuera destinada al gobierno estadounidense, una medida sin precedente que prácticamente convierte a Washington en socio de estas compañías en sus operaciones en el gigante asiático.
Tan solo dos días después, el Departamento de Comercio inició la emisión de licencias para la venta en China de los chips de IA de Nvidia, como el modelo H20. Aunque Nvidia había obtenido autorización para vender sus chips más avanzados en China hace un mes, aún no contaba con las licencias necesarias para comercializar tecnología clave para el desarrollo de la inteligencia artificial.
Se informa que AMD también forma parte de este acuerdo, que impacta principalmente en la venta de su chip MI308, cuya venta está restringida en China desde abril. Al igual que los productos de Nvidia, estos chips son esenciales para los centros de datos que se utilizan para entrenar modelos de inteligencia artificial a gran escala.
La semana pasada, Trump afirmó que el sector de semiconductores estaría sujeto a un 100 por ciento de aranceles si las empresas del ramo no invertían en Estados Unidos, en referencia a compañías como TSMC, que han tomado medidas en ese sentido.
Este acuerdo para reanudar las exportaciones de chips avanzados a China podría generar más de 2 mil millones de dólares para Estados Unidos. Antes de las restricciones, Nvidia vendía aproximadamente 15 mil millones de dólares en chips H20 en China, y AMD tenía previsto vender unos 800 millones de dólares en su chip MI380.
El acuerdo se anuncia en un momento cercano a la finalización de una tregua de 90 días entre EE.UU. y China, que buscaba evitar una escalada en la guerra arancelaria. Este movimiento de la Administración Trump con Nvidia y AMD recuerda a pactos similares, como el alcanzado con Nippon Steel para la compra de US Steel, e incluye cláusulas como la ‘acción de oro’, que otorga mayor poder de veto y voz en decisiones que afectan la seguridad nacional.