Oceana advierte sobre los peligros de los derrames petroleros en las profundidades del Golfo de México

Por: Equipo de Redacción | 07/10/2025 15:30

Oceana advierte sobre los peligros de los derrames petroleros en las profundidades del Golfo de México

El Golfo de México representa mucho más que una fuente de petróleo; es un ecosistema vital, fuente de sustentos y patrimonio de los mexicanos. Protegerlo antes de que los riesgos se vuelvan irreversibles es una responsabilidad ineludible.

El reciente derrame de hidrocarburos en la plataforma E-Ku-A, ubicada en la Sonda de Campeche, que tardó tres días en controlarse, evidencia los peligros inherentes a la actividad petrolera en estas aguas.

Para la organización Oceana, dedicada a la protección de los océanos, este incidente, sumado al derrame de mayo de 2025 que afectó manglares y a 1,500 pescadores en Tabasco, revela una problemática alarmante.

La directora de Políticas Públicas de Oceana, Nancy Gocher, afirmó que “aunque en aguas someras los derrames son más fáciles de atender por la infraestructura y protocolos disponibles, en aguas profundas los riesgos de accidentes y derrames crecen exponencialmente”.

Explicó que esto se debe a la infraestructura requerida para operar a profundidades superiores a 500 y 1,500 metros, así como a las condiciones ambientales adversas en la región.

Oceana hace un llamado urgente al Gobierno Federal para establecer una Zona de Salvaguarda en el Golfo de México que prohíba la expansión de la exploración y explotación petrolera en aguas profundas. Esta medida preventiva protegería uno de los ecosistemas más valiosos del país, además de salvaguardar las economías costeras, la seguridad alimentaria de millones de mexicanos y el futuro climático de la región.

Implementar esta zona sería una acción decisiva en la estrategia gubernamental para enfrentar la crisis climática.

Nancy Gocher destacó que esta protección también favorecería los derechos humanos de las comunidades costeras, priorizando actividades como la pesca ribereña y el turismo responsable.

Seis décadas de periodista, comprometida con informar sobre el mundo del trabajo y el agricultura, respaldan esta visión de conservación y protección para las futuras generaciones.