Ocho muertos y decenas de heridos en ola de atentados en Colombia, en plena víspera de visita presidencial a Cali

Por: Equipo de Redacción | 10/06/2025 19:00

Ocho muertos y decenas de heridos en ola de atentados en Colombia, en plena víspera de visita presidencial a Cali

Este martes, Colombia registró una cadena de ataques violentos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, que dejaron al menos ocho fallecidos y más de 40 heridos. Las autoridades informaron sobre 19 ataques con explosivos y hostigamientos armados que sacudieron la región, en su mayoría atribuidos a las disidencias de las FARC lideradas por Iván Mordisco.

El Ministerio de Defensa calificó estos sucesos como "una reacción desesperada de los grupos armados ilegales ante las operaciones contundentes de la fuerza pública, que han golpeado sus estructuras y economías ilícitas".

En los municipios de Caloto y Villa Rica, se registraron dos policías asesinados por un francotirador y la detonación de un autobús bomba, respectivamente. Además, varias explosiones de carros bomba en Corinto y El Bordo inicialmente no dejaron víctimas, aunque posteriormente se confirmó la muerte de una mujer de 32 años y daños a propiedades públicas, viviendas y estaciones de policía.

En Cali, la capital del Valle del Cauca, cinco personas perdieron la vida en distintos puntos de la ciudad, incluyendo barrios como Meléndez y Los Mangos, así como en el caserío de Guachinte, en Jamundí. Las explosiones, perpetradas mediante bombas colocadas en motocicletas y obstáculos viales, también causaron al menos 40 heridos.

La clínica Fundación Valle del Lili, que atendió a 21 lesionados —ocho en estado grave—, reportó una saturación del 300% en sus servicios de urgencias y solicitó activar la red de alta complejidad del país por la gravedad de la situación. La Secretaría de Salud del Valle del Cauca declaró alerta naranja y activó medidas para garantizar la atención a los afectados.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó los ataques como "actos cobardes" y llamó a la ciudadanía a apoyar a la fuerza pública. La violencia ocurre en un momento crucial, pues el presidente Gustavo Petro visitará Cali este miércoles para participar en una movilización organizada por sindicatos en apoyo a su propuesta de convocar por decreto una consulta popular para la reforma laboral, la cual fue rechazada en el Senado.

Este incremento en la violencia refleja la compleja situación de tensión política y enfrentamientos armados en varias regiones del país, especialmente en el suroeste, zona estratégica por su acceso al océano Pacífico y disputada por diferentes grupos ilegales que buscan controlar territorios y economías ilícitas.