Ocho municipios del Estado de México aún sin Sistema Anticorrupción; riesgo en varias demarcaciones

Por: Equipo de Redacción | 08/10/2025 17:30

Ocho municipios del Estado de México aún sin Sistema Anticorrupción; riesgo en varias demarcaciones

Durante la 19ª Sesión Ordinaria de la Comisión Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México, se informó que ocho municipios de la entidad no cuentan aún con un Sistema Municipal Anticorrupción (SMA). Los municipios en cuestión son: Almoloya del Río, Chapa de Mota, Morelos, Jocotitlán, Ocoyoacac, Tepetlaoxtoc, Villa de Allende y Zacazonapan.

En Almoloya del Río ya se emitió la convocatoria para la participación ciudadana, mientras que en Chapa de Mota la publicación está prevista en próximos días. En Morelos, la designación podría realizarse el 26 de octubre.

Jocotitlán aún no ha emitido convocatoria alguna ni tiene fecha establecida para ello. En Ocoyoacac, la convocatoria ya se realizó y la designación está programada para el 23 de octubre. En Tepetlaoxtoc la designación será a finales de octubre, y en Villa de Allende se estima para el 3 o 4 de noviembre. Zacazonapan, por su parte, planea realizar la designación antes de que finalice la semana.

Además, se alertó que cinco Sistemas Municipales Anticorrupción —en Apaxco, Atenco, El Oro, Malinalco y Texcaltitlán— están en riesgo alto de desaparecer. Otras 31 demarcaciones están en riesgo medio, pues solo cuentan con dos integrantes en el Comité de Participación Ciudadana; de estas, 12 no tienen Comisión de Selección Municipal, mientras que 19 ya la han constituido.

Hasta el 8 de octubre, en todo el Estado de México, 117 Sistemas Municipales Anticorrupción estaban instalados, de los cuales 81 tienen riesgo bajo de desinstalación. El secretario técnico del Sistema Anticorrupción, Víctor Romero Maldonado, resaltó la importancia de estos sistemas para mejorar la coordinación en la prevención, sanción y detección de responsabilidades administrativas.

Asimismo, pidió a los alcaldes apoyar en la consolidación de los sistemas en las demarcaciones pendientes y reiteró su disposición para brindar asistencia en los temas necesarios. Romero Maldonado llamó a generar condiciones que faciliten la participación ciudadana y así continuar los trabajos del sistema.

Por otro lado, se informó que se han recibido 168 solicitudes de convenio para el uso de la Plataforma Digital Estatal (PDE), una herramienta tecnológica que centraliza información sobre actos de corrupción y facilita el intercambio de datos. De estos, 141 convenios están activos, un aumento respecto a los 133 registrados en septiembre. Además, 100 municipios y 40 organismos descentralizados han sido capacitados en el uso de esta plataforma.