Ocoyoacac impulsa reforestación con la siembra de mil árboles de Oyamel y pino para combatir la deforestación y el cambio climático

Por: Equipo de Redacción | 19/07/2025 20:00

Ocoyoacac impulsa reforestación con la siembra de mil árboles de Oyamel y pino para combatir la deforestación y el cambio climático

OCoyoacac, Estado de México, 19 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Ocoyoacac, liderado por la alcaldesa Nancy Valdez Ruiz, llevó a cabo una jornada de restauración forestal en la que se plantaron 1,500 árboles, con el objetivo de contrarrestar los efectos del cambio climático y la deforestación provocada por talamontes.

Con la finalidad de proteger y regenerar los pulmones verdes de la región, la edil informó que se sembraron mil árboles de Oyamel y 500 pinos, en colaboración con la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Probosque, el sector privado y miembros de la comunidad.

En esta iniciativa de reforestación participaron el ingeniero Felipe García Arteaga, en representación del Mtro. Alejandro Santiago Sánchez; el ingeniero Juan Araujo; Marco Antonio Reyes Vidal de GIM Hogares Unión; y Juan Rivera Vidal, presidente del comisariado comunal de Coapanoaya.

Cabe destacar que el Oyamel, también conocido como abeto, es un árbol que nace únicamente en México, en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Es el tercer recurso maderable del país y refugio fundamental para diversas especies, incluida la mariposa Monarca.

El árbol de Oyamel posee madera blanquecina, ligeramente amarillenta, con estrías rojizas en su longitud. Su corteza, de color grisáceo y gruesa, presenta grietas que le permiten resistir fríos y vientos. Sin embargo, esta especie está en peligro de extinción, según la NOM-059-SEMARNAT, debido a actividades humanas que utilizan su madera con fines energéticos y de construcción.