El Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) detectó en una auditoría de 2023 pagos indebidos por 694 mil 867 pesos en aguinaldos a 70 servidores públicos, de los cuales ya se recuperó más del 50%. La directora del OIC, Teresa Cruz, explicó en una entrevista con El Sol de Toluca que aunque es común que los trabajadores reciban adelantos de su aguinaldo, 168 recibieron estos anticipos bajo un concepto incorrecto denominado ‘indemnización de riesgo psicosocial’, que no correspondía a la naturaleza del pago. De estos, 98 casos fueron considerados correctos en cálculo, pero 70 presentaron excedentes en conjunto, motivo por el cual el OIC inició procesos de recuperación con procedimientos y plazos definidos. Uno de los involucrados promovió un juicio de amparo para evitar devolver el dinero; sin embargo, el juez terminó el proceso sin resolución y ordenó el pago completo de lo indebido, estableciendo un precedente legal. Cruz advirtió que quienes no paguen tras un segundo requerimiento podrían enfrentar procedimientos administrativos y sanciones, para garantizar el correcto uso de los recursos públicos. Los montos del pago indebido oscilan desde 104 hasta 54 mil pesos por persona, y en casos de montos mayores se pactaron convenios de pago en parcialidades. Además, el OIC prepara una campaña interna para fortalecer la cultura de legalidad, justicia y eficiencia en la gestión de los recursos en la universidad, que incluirá capacitaciones y difusión de normativas. Cruz señaló que, una vez finalizadas las acciones de recuperación, se integrará un expediente completo con todas las evidencias y actuaciones, que podrá ser presentado ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México para identificar a quienes autorizaron estos pagos y las responsabilidades correspondientes. ‘Este expediente nos permitirá determinar quién autorizó los pagos indebidos y quiénes incumplieron’, finalizó Cruz.