La Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU, anunció este miércoles que la concentración de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera alcanzó en 2024 un nivel sin precedentes, marcando un nuevo récord desde que comenzaron las mediciones modernas en 1957. Este incremento constituye el mayor aumento en estos registros y se suma a los récords históricos de gases de efecto invernadero, incluyendo metano (CH4) y óxido nitroso (N₂O). La OMM señala que estos aumentos son consecuencia de las emisiones continuas de gases provenientes de actividades humanas, el incremento de incendios forestales y la reducción en la capacidad de los ecosistemas terrestres y océanos para absorber CO₂, lo cual crea un círculo vicioso en el cambio climático. Además, 2024 fue el año más caluroso registrado, superando incluso el récord de 2023. La secretaria general adjunta de la agencia, Ko Barrett, advirtió que el calor atrapado por estos gases intensifica fenómenos meteorológicos extremos y enfatizó la necesidad urgente de reducir las emisiones para proteger el clima, la economía y el bienestar de la población.