El Comité de Derechos de la Mujer de la ONU llevará a cabo una evaluación exhaustiva de México respecto a la situación de discriminación y violencia contra las mujeres en el país. La revisión será realizada por 23 especialistas internacionales independientes, quienes verificarán que México cumpla con las disposiciones de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Esta convención, reconocida a nivel global, busca proteger los derechos de las mujeres y niñas, promover su dignidad y garantizar igualdad de oportunidades a través de políticas públicas.
La evaluación pública está programada para el 17 y 18 de junio, desde las 15:00 hasta las 18:00 horas en Ginebra, Suiza. Durante estas sesiones, los expertos analizarán si las instituciones mexicanas están implementando efectivamente las medidas de protección y no discriminación hacia las mujeres.
México enfrenta una alarmante situación de violencia de género. Entre enero y abril de 2025, se han reportado 205 feminicidios en todo el territorio. En 2024, el país registró un total de 818 asesinatos de mujeres por razones de género, lo que equivale a más de dos feminicidios diarios.
Asimismo, la Comisión Nacional de Búsqueda reporta que actualmente existen 27,654 mujeres desaparecidas, cuya ausencia está relacionada con delitos como feminicidio, homicidio, secuestro y rapto.
Además de México, otros países como Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana serán evaluados en este proceso internacional.