El Consejo de Seguridad de la ONU convocará una sesión de emergencia para abordar la situación de los rehenes en Gaza, anunció el domingo el embajador de Israel ante la organización, Danny Danon. La decisión se toma en medio de la indignación global por las desgarradoras imágenes de dos rehenes, visiblemente debilitados y delgados, retenidos por el grupo militante palestino Hamas en el enclave devastado por el conflicto.
Danon informó que la reunión se llevará a cabo el próximo martes en una sesión especial para discutir la grave situación de los secuestrados y la crisis humanitaria en Gaza, donde las condiciones de vida se han deteriorado drásticamente, con informes de hambre generalizada según la ONU.
Israel ha limitado considerablemente la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, mientras organizaciones internacionales alertan que lo que logra ingresar es saqueado o desviado en un ambiente caótico, dejando a muchos palestinos en situación desesperada, arriesgando sus vidas en busca de asistencia.
Por la mañana, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, solicitó al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ayuda para suministrar alimentos y atención médica a los rehenes israelíes retenidos en Gaza. La respuesta del brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezzedin al Qasam, fue que están dispuestos a colaborar con cualquier petición del CICR, pero condicionaron su apoyo a la apertura de corredores humanitarios para el paso de alimentos y medicinas.
Las brigadas señalaron que no privan intencionalmente a los rehenes de comida, pero advirtieron que no ofrecerán trato preferencial mientras continúe el bloqueo y la política de hambre en Gaza.
Desde el jueves, Hamas y su aliado Yihad Islámica han difundido videos que muestran a los rehenes israelíes Rom Braslavski y Evyatar David, visiblemente demacrados. La difusión de estas imágenes ha reavivado en Israel el debate sobre la urgencia de negociar la liberación de los cautivos, secuestrados durante el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.