La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México anunció el nombramiento de Humberto Henderson, uruguayo con amplia experiencia en temas de derechos humanos y cooperación internacional, como representante interino y oficial a cargo. Además, designó a Maia Campbell, de Estados Unidos, como representante adjunta, ambas con trayectorias destacadas en la sede en Ginebra y en diversos países de América Latina y el Caribe.
Henderson, que ha trabajado como jefe de la Sección de las Américas desde 2023, ha supervisado operaciones en 35 países y tiene presencia activa en 18 de ellos. Su experiencia incluye cargos en Chile, Guatemala, y otros países de la región, en áreas como justicia transicional, mecanismos internacionales de rendición de cuentas y fortalecimiento institucional.
Por su parte, Maia Campbell, con 15 años en las Naciones Unidas y experiencia reciente coordinando misiones en Lima, Perú, fue reconocida por su labor como abogada defensora de comunidades indígenas en Belice y Nicaragua, y por su interés en investigar violaciones graves a los derechos humanos.
El comunicado de la ONU-DH también destacó que, en conmemoración del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, se hizo un llamado a los jueces del nuevo Poder Judicial en México a excluir pruebas obtenidas mediante tortura o violaciones a derechos humanos. Además, alertó sobre los riesgos potenciales para los derechos humanos derivados de la Ley de la Guardia Nacional, que integra a esta fuerza a la Secretaría de la Defensa Nacional.
La representación de la ONU reafirmó que estas nuevas designaciones reflejan una tendencia de militarización en México, advirtiendo que la seguridad pública debe ser responsabilidad de instituciones civiles.