Con cateos e inspecciones en 25 municipios del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia encabezó este viernes la Operación Restitución, una movilización conjunta con fuerzas federales, estatales y municipales para recuperar inmuebles denunciados por despojo.
Desde las 9:00 horas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y policías municipales participaron en aseguramientos de casas habitación, terrenos y naves industriales, bajo la Estrategia para la Restitución de la Propiedad. Los operativos fueron coordinados con mandamientos judiciales emitidos por jueces locales, basados en investigaciones en curso.
En Toluca, las acciones se llevaron a cabo en el fraccionamiento Los Sauces III, en la calle Circuito de los Cardenales, manzana 4, número 2, en un inmueble que forma parte de una carpeta de investigación por ocupación irregular, siendo resguardado por personal ministerial y fuerzas de seguridad.
También se realizaron acciones en municipios como Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Huehuetoca, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.
Desde enero a la fecha, la Fiscalía ha recuperado 194 inmuebles, principalmente en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tecámac y Valle de Chalco. Según el vicefiscal Martín Marín Colín, la mayoría de las propiedades estaban ocupadas de manera ilegal, y solo un reducido número fue reclamado tras los cateos. Las órdenes judiciales permitieron el ingreso legal a los predios y la documentación de las ocupaciones irregulares. En algunos casos, se detectó que estos inmuebles eran utilizados con fines de lucro o estaban en condiciones de abandono tras ser invadidos.
Las investigaciones señalan la existencia de redes organizadas de despojo, con posible participación de exservidores públicos municipales y agrupaciones que se ostentan como sindicatos, como Los 300 y UPREZ. En varias carpetas, también se indaga la implicación de servidores públicos, especialmente en municipios del oriente del estado.
Las autoridades han reiterado que las acciones operativas continuarán conforme avancen las investigaciones y se emitan nuevas órdenes judiciales. La Estrategia para la Restitución de la Propiedad se mantendrá activa en zonas con alta incidencia, con el objetivo de garantizar la recuperación legal de los predios y el respeto a la propiedad privada.