Desde agosto del año pasado, el municipio de Metepec mantiene activo el Operativo Alcoholímetro, que hasta la fecha ha realizado 1,214 pruebas de alcoholemia, de las cuales 837 resultaron positivas. La finalidad de esta medida es detectar y sancionar a conductores que infringen la ley por manejar con alcohol en sangre.
De acuerdo con información proporcionada por la autoridad municipal a El Sol de Toluca, entre agosto y diciembre de 2024 se practicaron 548 pruebas, de las cuales 381 dieron positivo (333 hombres, 45 mujeres y 3 menores de edad). Como resultado, 369 vehículos fueron trasladados al corralón y solo 3 conductores fueron entregados a acompañantes que estaban en condiciones aptas para manejar.
En el primer semestre de 2025, el operativo continuó con 666 pruebas, de las cuales 456 arrojaron resultados positivos (420 hombres y 36 mujeres). Estos casos derivaron en el depósito de 457 vehículos en el corralón. La estrategia del operativo consiste en realizar las pruebas de manera aleatoria, sin anunciar fechas ni puntos específicos, para evitar que los conductores evadan los filtros, los cuales se instalan cada fin de semana.
Aunque el operativo ha sido constante desde agosto pasado, en abril de 2025 el gobierno municipal formalizó la campaña, la cual fue pausada durante la Feria de San Isidro debido a la vigilancia especial en la periferia del municipio para proteger a los asistentes.
El Operativo Alcoholímetro se lleva a cabo en vías principales y colindantes con otros municipios, como la avenida Baja Velocidad en Paseo Tollocan, la avenida Tecnológico, Solidaridad Las Torres, y la vialidad José María Pino Suárez.
El límite legal de alcohol en sangre para evitar ser remitido al Juzgado Cívico es de 0.25 en la escala de los medidores. Si se sobrepasa esta cantidad, el conductor puede ser llevado ante las autoridades civiles.
Las sanciones para quienes conducen bajo los efectos del alcohol varían desde trabajo comunitario, social o arresto por hasta 48 horas, además de la remisión del vehículo al corralón, como medida para prevenir accidentes y promover la seguridad vial.