Con el objetivo de disminuir delitos como robos y acoso sexual en el transporte público, autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron un operativo en unidades que cruzan las zonas limítrofes de Ecatepec, Nezahualcóyotl y la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México. Las inspecciones también abarcaron áreas limítrofes de Altavilla, en avenida Central, con límites en Tecámac y Acolman. Participaron policías municipales y estatales, además de personal de la Fuerza de Tarea Ecatepec de la Secretaría de Marina. El despliegue inició en la avenida R1 y Periférico, involucrando a elementos de Tránsito, Policía Metropolitana, Agrupamiento de Patrullas y policías de género estatales y municipales. Durante las revisiones aleatorias, conductores de camionetas, microbuses y autobuses fueron detenidos por breves momentos para inspeccionar pasajeros y prevenir ilícitos. Los policías solicitaron a los conductores que descendieran a los pasajeros masculinos para revisar pertenencias en busca de armas o drogas. Además, las agentes de género verificaron si las pasajeras estaban en riesgo y les informaron sobre la Red Violeta, un mecanismo para denunciar casos de acoso o violencia de género.