Ixtapan de la Sal se convirtió en uno de los municipios más afectados por bloqueos carreteros debido al Operativo Liberación, llevado a cabo por autoridades federales y estatales para desmantelar redes criminales relacionadas con el sector de la construcción.
Desde la madrugada de este martes, taxistas y conductores de camiones de carga cerraron varias vías de acceso en protesta por la clausura de casas de materiales y minas, presuntamente vinculadas a organizaciones criminales.
Las acciones de bloqueo también se extendieron a municipios como Temascaltepec, Villa Guerrero, Tlatlaya y Tejupilco. En Valle de Bravo, donde también hubo cierres, algunas vialidades ya fueron abiertas, pero las afectaciones persisten.
El cierre de caminos impidió el ingreso de turistas a hoteles de la zona turística, además de dejar varadas a muchas personas. Una pareja que tenía reservación en un hotel expresó que desde las 5:00 horas no pudieron llegar a su destino, situándose a menos de un kilómetro pero sin poder avanzar.
Las principales entradas de la localidad, incluyendo el Boulevard Turístico Tonatico, la carretera Ixtapan–Coatepec Harinas y la vía Ixtapan–Villa Guerrero, fueron bloqueadas con taxis, urvans y vehículos pesados. La plaza de cobro de la autopista La Finca fue parcialmente obstruida.
Comerciantes en el centro de Ixtapan criticaron duramente el cerco impuesto, alegando que no hubo consulta previa con la comunidad. Una locataria mencionó que el cierre está afectando severamente sus ventas, ya que no hay movimiento y solo quienes quedaron atrapados en el interior pueden acceder a sus negocios.
En la colonia Juárez, una de las áreas cercanas a los bloqueos, vecinos expresaron su rechazo, señalando que los operativos generan molestia y que las autoridades deberían actuar de otra forma. También criticaron los altos costos de productos básicos, atribuyéndolos a las acciones de extorsión.
El gobierno municipal confirmó los puntos de cierre y notificó a la Secretaría de Seguridad del Estado de México y a la Secretaría General de Gobierno, pero hasta el momento no se ha informado si se llevará a cabo una intervención para liberar las vías.
El Operativo Liberación, iniciado el lunes por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en coordinación con diversos cuerpos de seguridad, clausuró más de 40 negocios, principalmente casas de materiales y minas de arena, por su presunta relación con La Familia Michoacana.
También se aseguraron pollerías y carnicerías investigadas por extorsiones mediante cobros de cuotas y acaparamiento. Las órdenes de cateo se llevaron a cabo en al menos 14 municipios, incluyendo Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Temascaltepec, Sultepec, Texcaltitlán, Ixtlahuaca y Valle de Bravo.
Durante los operativos, varios agentes resultaron heridos. En Temascaltepec, donde también hubo bloqueos, ocho policías de investigación y 24 elementos de la Guardia Nacional fueron retenidos por residentes por varias horas antes de ser liberados. Además, se reportó que los agentes de la Fiscalía sufrieron diferentes lesiones.
En Tlatlaya, una veintena de policías estatales permanece retenida, y en la carretera a Valle de Bravo un vehículo fue incendiado. La Fiscalía del Estado de México no ha dado un informe oficial del operativo ni ha precisado si continuarán los bloqueos, dejando a turistas, comerciantes y residentes en un estado de tensión y frustración ante la incertidumbre.