Durante el fin de semana, en el marco de las fiestas patrias, autoridades del municipio de Toluca, Estado de México, llevaron a cabo un operativo especial que resultó en la remisión de 46 personas por conducir en estado de ebriedad. El programa Conduce sin Alcohol, implementado por la Dirección de Sustentabilidad Vial, desplegó puntos de revisión del 12 al 14 de septiembre en zonas clave de la ciudad, con el fin de prevenir accidentes y proteger a peatones, conductores y pasajeros.
En los tres días de operatividad, se realizaron más de mil entrevistas y 68 pruebas de alcoholemia, de las cuales 46 resultaron positivas. Los infractores fueron enviados al Juzgado Cívico. El 12 de septiembre, en la colonia Nueva Oxtotitlán, se aplicaron 18 pruebas, con 13 resultados positivos y la detención de una persona por delitos contra la salud. Al día siguiente, en el Barrio de Tlacopa, se practicaron 22 pruebas con 17 positivas y la remisión de 15 vehículos y una motocicleta al corralón, además de entregar dos unidades a familiares. El 14 de septiembre, en la colonia San Lorenzo Tepaltitlán, se realizaron 28 pruebas, 16 de ellas positivas, asegurando 11 vehículos y tres motocicletas, además de la detención de una persona por portación de arma prohibida.
En total, 39 vehículos fueron enviados al corralón municipal y cinco más entregados a familiares, mientras dos personas quedaron a disposición de las autoridades por delitos adicionales. El capitán Jorge Alberto Ayón Monsalve, director general de Seguridad y Protección, anunció que los operativos continuarán de forma permanente y aleatoria.
Por otra parte, como parte de las celebraciones, el gobierno municipal recolectó 13 toneladas de basura generada durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre. El Departamento de Recolección y el Departamento de Limpia, entre otras áreas, realizaron jornadas de limpieza la noche del 15, después del tradicional Grito de Independencia y el desfile conmemorativo del 215 Aniversario del inicio de la lucha por la independencia de México. Las labores incluyeron barrido manual, recolección y el uso de barredoras eléctricas para mantener limpias y desinfectadas las avenidas.