OSFEM recibe 76 denuncias ciudadanas; 8 por delitos graves como peculado y abuso de funciones

Por: Equipo de Redacción | 26/08/2025 05:30

OSFEM recibe 76 denuncias ciudadanas; 8 por delitos graves como peculado y abuso de funciones

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha acumulado un total de 76 denuncias ciudadanas, de las cuales ocho están relacionadas con presuntos delitos graves como peculado, desvío de recursos públicos y abuso de funciones, representando aproximadamente el 10.5 por ciento del total reportado ante esta autoridad fiscalizadora.

Según la auditora superior Liliana Dávalos Ham, las denuncias fueron canalizadas a través de diferentes métodos: 33 mediante la plataforma digital del OSFEM y 43 presentadas directamente en Oficialía de Partes. La mayoría de las denuncias graves corresponden a esta última modalidad.

De estas ocho denuncias críticas, cinco están vinculadas con abuso de funciones, una con desvío de recursos, otra con peculado, y una más con uso indebido de recursos públicos.

Dávalos Ham explicó que cuando las denuncias se relacionan con temas de fiscalización y gestión de recursos, el OSFEM puede tramitar directamente los casos. En los que no tiene competencia, las denuncias se remiten a las autoridades correspondientes a través del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción.

Hasta la fecha, ninguna denuncia ha sido enviada al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), aunque el órgano mantiene una actualización transparente y periódica de la información en su sitio web.

Respecto a la eficiencia en la atención y resolución de las denuncias, la auditora afirmó que el sistema funciona con la rapidez apropiada; los informes se actualizan cada 15 días o cada mes para mantener informados a los legisladores y a la ciudadanía.

Sobre posibles actos de corrupción internos, Dávalos Ham manifestó que, durante su gestión, no ha recibido denuncias formales ante la Fiscalía, aunque se han detectado algunas inconsistencias en el actuar de algunos servidores públicos, lo que ha llevado a solicitar su renuncia inmediata.

Además, señaló que ha habido señalamientos de vínculos entre personal del OSFEM y despachos externos, práctica que no está permitida ni respaldada por el organismo. Para combatir esto, el OSFEM ha fortalecido sus estrategias y realiza capacitación continua a sus servidores públicos, para que eviten acudir a asesorías externas.

‘No estamos a favor de los despachos externos. Nuestro trabajo es capacitar a los empleados públicos y ayudarlos a cumplir con sus obligaciones, sin que tengan que buscar ayuda fuera del organismo’, enfatizó Dávalos Ham.

Hasta junio de 2023, más de 6,000 servidores públicos han sido capacitados en fiscalización y rendición de cuentas, con el objetivo de reducir errores, prevenir irregularidades y disminuir la dependencia de terceros.

Finalmente, la auditora superior recordó que cualquier ciudadano o servidor público puede presentar denuncias a través de la plataforma oficial del OSFEM o en Oficialía de Partes, fomentando así la transparencia y la vigilancia ciudadana.