Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del conocido narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, tiene previsto declararse culpable mañana en Chicago tras lograr un acuerdo con los fiscales federales de Estados Unidos. La noticia llega después de que en 2012 fuera incluido en la lista de narcotraficantes internacionales “Kingpin Act” por su presunta participación en las actividades criminales vinculadas a su padre, incluyendo órdenes de asesinato y delitos relacionados con el narcotráfico.
Tras su extradición en 2023, Guzmán López inicialmente se declaró no culpable de cinco cargos, entre ellos conspiración para distribuir drogas, participación en una organización criminal, exportación de narcóticos, transacciones financieras ilegales y porte de armas de fuego. Sin embargo, en junio, firmó un acuerdo aceptando su culpabilidad y solicitó ser trasladado a la Corte de Illinois en Chicago, donde actualmente se encuentra detenido.
Con este cambio, Guzmán López evita un juicio y podría convertirse en testigo de interés para investigaciones sobre el Cártel de Sinaloa, incluyendo temas como información privilegiada y corrupción en México, según informó la especialista en crimen organizado Vanda Felbab-Brown. El conocido como “El Ratón”, de 35 años, se hizo famoso internacionalmente tras la Batalla de Culiacán en 2019, cuando fue detenido y posteriormente liberado en medio de un conflicto armado.
A principios de 2023, fue capturado nuevamente en Culiacán, días antes de la visita del expresidente estadounidense Joe Biden a México. Ese año, también se confirmó que 17 miembros de la familia Guzmán López —que no estaban siendo buscados por México— se entregaron voluntariamente a EE.UU. en una aparente negociación, situación que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó por considerarla una contradicción, dado que Washington rechaza negociar con terroristas y ha declarado a ciertos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
El caso de Guzmán López se suma a la entrega voluntaria de su hermano Joaquín Guzmán López en julio de 2024, quien también enfrenta cargos y negocia un acuerdo de culpabilidad. Se sospecha que su traslado fue parte de un acuerdo con la Fiscalía, en un vuelo en el que estuvo acompañado por el también buscado Ismael “el Mayo” Zambada, en una operación cuyo fin aún no ha sido aclarado plenamente.