Padres de familia del turno vespertino de la primaria Tierra y Libertad en San Pablo Autopan denunciaron graves problemas que afectan la salud y educación de los estudiantes. La principal preocupación recae en el estado de los baños, que están sucios, en mal estado y en ocasiones, parcialmente inservibles. Rosario Peña, madre de un alumno de nuevo ingreso, afirmó que en las instalaciones no se puede bajar a las tazas, ya que deben echar agua con cubeta, lo que algunos niños no pueden hacer por falta de capacidad o recursos. Los padres también advierten que la acumulación de charcos dentro de los sanitarios incrementa el riesgo de accidentes y que algunas tazas permanecen tapadas por meses sin mantenimiento, poniendo en peligro el bienestar de los alumnos. Priscila Flores, madre de un estudiante de sexto grado, señaló que la situación genera incluso riesgos de accidentes, pues los niños siguen haciendo sus necesidades en baños en condiciones deficientes. Durante una reunión, los padres propusieron utilizar recursos del programa federal La Escuela es Nuestra para reparar los sanitarios. Aunque la escuela recibió apoyo económico en el ciclo escolar anterior, los trabajos no se han realizado y actualmente se investiga el destino de aproximadamente 300 mil pesos que, según denuncian, pudieron ser desviados. Además, los padres denunciaron que la tiendita escolar ha provocado problemas sanitarios, ya que se almacenan alimentos y mobiliario en los baños destinados a las niñas, sin desinfectarlos posteriormente, lo que ha causado enfermedades estomacales entre los estudiantes. La problemática se agrava con la rotación de docentes interinos, que son removidos a mitad de ciclo, obligando a mezclar grupos y afectando la estabilidad académica. Priscila Flores advirtió que los niños se quedan sin maestros titulares, generando caos escolar y mezclando grados diferentes, lo que afecta el proceso de aprendizaje. Ante la situación, los padres exigen la destitución de la directora, a quien acusan de no presentar propuestas concretas para mejorar las condiciones de la escuela y de permitir las irregularidades. Rosario Peña concluyó solicitando la intervención de las autoridades educativas para resolver estos problemas y garantizar un ambiente seguro y estable para sus hijos.