PAN denuncia crisis vial en Edomex como reflejo de la descomposición de Morena y anuncia plan de mejoras

Por: Equipo de Redacción | 29/09/2025 18:30

PAN denuncia crisis vial en Edomex como reflejo de la descomposición de Morena y anuncia plan de mejoras

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, acusó que el deterioro de las vialidades en el Estado de México simboliza la relación entre el gobierno de Morena y la corrupción, calificándolo como un ejemplo de cinismo y contradicciones.

Desde Tlalnepantla, en las oficinas del PAN en el Estado de México, Romero expresó que más del 60 por ciento de los automovilistas en la región están optando por cambiar de rutas debido a las deplorables condiciones de las calles. Cuestionó la inversión de 200 millones de pesos en programas de mantenimiento vial, observando que las calles parecen de Marte o la Luna y preguntando dónde están esos recursos.

El dirigente afirmó que el problema de los baches no es menor, sino un reflejo del estilo de gobierno morenista. Criticó que, pese a que Morena asegura que en sus administraciones no hay baches, la realidad en el Estado de México es que todas las vialidades están dañadas, evidenciando una gran contradicción.

Romero recordó que Morena llegó al poder prometiendo austeridad y combate a la corrupción, pero afirmó que esas promesas no se cumplen. En sus palabras, Morena hoy representa un cartel organizado, con autoritarismo y corrupción desde el Estado.

El PAN anunció que en días próximos lanzará un relanzamiento institucional a nivel nacional, con un enfoque propositivo y sustentable, para presentar soluciones concretas. Romero enfatizó que aunque no promoverán enfrentamientos agresivos, sí mantendrán una postura de denuncia puntual frente a lo que esté mal.

En el ámbito estatal, el presidente del PAN en el Estado de México, Anuar Roberto Azar Figueroa, criticó el segundo informe de Delfina Gómez, considerándolo una estrategia propagandística que no refleja la realidad. Reprochó que, en sus 45 años de vida y 38 de recuerdos, nunca se habían visto tanto deterioro en las avenidas de la entidad.

Azar resaltó que, aunque la gobernadora presumió haber invertido 199 millones de pesos en el programa 'Bachetón', los avances son mínimos y no se evidencian mejorías palpables. Además, un estudio de la IMSA reveló que el 61 por ciento de los automovilistas cambian de ruta por los baches, y un 13 por ciento han gastado más de mil pesos en reparación de vehículos.

El panista también criticó la situación de los servicios básicos, señalando manifestaciones por falta de agua potable en diversos municipios y el abandono de 85 clínicas del IMSS-Bienestar por falta de insumos y medicamentos. En seguridad, afirmó que las cifras oficiales están maquilladas, ya que los niveles de extorsión y violencia en el Estado de México son alarmantes, representando prácticamente un tercio de las denuncias nacionales.

Entre propuestas de acción, Azar sugirió incrementar la asignación presupuestal a la Junta de Caminos del 0.82% al 2% del presupuesto total, destinado a mantenimiento vial, lo que equivaldría a 4 mil 570 millones de pesos. También propuso un seguro estatal 'antibaches' para indemnizar a los automovilistas afectados y fortalecer las policías municipales mediante fondos dedicados a tecnología, capacitación y controles de confianza. Además, planteó la creación de una fiscalía especializada en extorsión.

Cerró señalando que la solución a los problemas sociales y de infraestructura requiere más que cifras maquilladas o propaganda: requiere presupuesto, programas eficaces y gobiernos que realmente escuchen a la ciudadanía.