El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, solicitó a la Cámara de Diputados eliminar el artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado, señalando que su contenido viola la Constitución mexicana. Esto ocurre después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidiera al poder Legislativo modificar el dictamen, reconociendo que el ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea propuso una redacción que aclara la interpretación y garantiza el respeto a la no retroactividad de las leyes.
El martes, Arturo Zaldívar, que fue presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hizo un respeto saludo a los legisladores, sugiriendo ajustes en el artículo para mejorar su comprensión sin modificar su finalidad.
Anaya coincidió en que la norma debe corregirse, pero afirmó que el daño ya está hecho. Señaló que los responsables directos son los integrantes del oficialismo que votaron a favor del artículo, a quienes criticó por votar en contra de los derechos ciudadanos. "Se aferran, y ahora tendrán que retractarse y admitir que obedecieron instrucciones violatorias de la Constitución", expresó.
El senador advirtió que, pese a la eliminación del transitorio, la reforma continúe siendo perjudicial, pues limita el interés legítimo y el acceso a la suspensión del acto reclamado, dejando a los ciudadanos sin protección frente a abusos gubernamentales. "El amparo fue creado para proteger los derechos humanos de los ciudadanos. Eso lo destruyeron. La eliminación del transitorio es necesaria, pero no suficiente", afirmó.
Por otro lado, Anaya anunció que el PAN votará en contra de la nueva Ley de Aduanas enviada por el Ejecutivo, acusando que no aborda adecuadamente el robo de combustible o huachicol fiscal, que durante el sexenio pasado implicó robos millonarios. Criticó que Morena haya castigado solo a los consumidores y no haya incluido los 177 mil millones de pesos que se habrían sustraído de manera ilícita, además de denunciar que durante el informe de Sheinbaum en el Zócalo no se mencionó dicho caso.
El panista también exigió medidas contra el desfalco y pidió que el precio de la gasolina se venda al costo, de 10 pesos por litro, en comparación con los 23 pesos que se comercializa actualmente.
Por último, afirmó que el escándalo del huachicol es una responsabilidad de los niveles más altos del gobierno anterior, llamando a que se actúe contra los responsables y se recuperen los fondos perdidos. "Mientras el expresidente sacaba pañuelos blancos, en tiempo real ocurría el robo del siglo. Es hora de que los responsables paguen y devuelvan lo robado", concluyó.