
El Partido Acción Nacional (PAN) organiza este jueves en la Ciudad de México la tercera edición del Foro América Libre, un espacio que reúne a líderes de derecha y ultraderecha de diversos países bajo el lema “Declaración por la Vida, la Verdad y la Libertad en América”. Durante la apertura, Mariana Gómez del Campo, exsenadora panista y presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), advirtió sobre los peligros que representan el populismo y el autoritarismo en la región, llamando a una unión frente a gobiernos de izquierda acusados de coludirse con el crimen organizado y atentar contra la democracia en países como México, Cuba, Nicaragua y Venezuela. Además, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, criticó duramente a la administración de Claudia Sheinbaum y afirmó que en México “se está destruyendo la República”, señalando la sobre-representación parlamentaria, el uso de leyes espionaje y una reforma judicial que, según dijo, busca blindar al régimen en turno. Romero llamó a los asistentes a construir un “frente común” de derecha para enfrentar lo que definió como la “ola populista” de izquierda en América y Europa. El foro contó con la participación de figuras internacionales como Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela; Efraín Cepeda, aspirante presidencial en Colombia; Juan Carlos Hidalgo, candidato a la presidencia de Costa Rica; y dirigentes de Uruguay, Honduras, Alemania, España y Croacia, en modalidad remota o presencial. El evento fue respaldado por la Fundación Konrad Adenauer, representada por su secretario general, Mark Speich. Entre los participantes nacionales se encontraban el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, y la dirigencia del PAN encabezada por Marko Cortés. Durante el encuentro se entregará el Premio ODCA de Derechos Humanos a la venezolana María Corina Machado y se presentará la ‘Declaración México’, un documento que busca articular una agenda común para las fuerzas de derecha en América Latina y Europa, en un contexto de crecientes tensiones políticas en la región y la expansión de gobiernos progresistas. El foro pretende consolidarse como el principal espacio de articulación de la derecha regional, promoviendo una postura contraria a los avances del populismo y el autoritarismo en la región.