El Partido Acción Nacional (PAN) presentó este martes un amparo colectivo contra las reformas en materia de seguridad y población, conocidas como la 'Ley Espía', que obligan a los ciudadanos a proporcionar datos biométricos y autoriza la geolocalización sin necesidad de orden judicial.
En una conferencia de prensa frente a los juzgados de distrito del Poder Judicial Federal, Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, afirmó que dichas leyes vulneran el artículo 16 de la Constitución, al permitir vigilancia sin justificación alguna.
Romero criticó que ahora, para realizar incluso gestiones simples como comprar un chicle en una tienda Oxxo, sea necesario entregar una CURP digital, huellas, iris, datos faciales, domicilio, registros financieros e incluso datos médicos, lo cual consideró una violación a la privacidad.
El líder panista informó que el amparo fue elaborado por la dirigencia del partido y que está disponible en línea para que cualquier ciudadano pueda interponerlo:
"Acción Nacional llama a la ciudadanía a defenderse. Si no deseas que te vigilen en tus aspectos más íntimos, puedes presentar este amparo contra las leyes espía", expresó.
Por otra parte, la senadora Michel González, secretaria general del PAN, acusó al gobierno de encaminar al país hacia un régimen autoritario.
"México está siendo llevado hacia un Estado de persecución y espionaje. Estas leyes permiten que el gobierno tenga acceso completo a tus datos biométricos, fiscales y hasta a tu historial clínico, todo sin una orden judicial", advirtió.
González resaltó que los verdaderos criminales no se exponen mediante dispositivos geolocalizables ni usan tarjetas de crédito para compras cotidianas, en contraste con las familias mexicanas, que quedan permanentemente vigiladas.
Concluyó haciendo un llamado a no normalizar la vigilancia del gobierno, advirtiendo que este camino podría conducir a una dictadura, y reiteró el compromiso del PAN en defender la privacidad y las libertades de las familias mexicanas.
El reportero, con experiencia desde la era en que los teléfonos tenían antena, sigue informando sobre temas del Congreso y partidos políticos.