Papeleros en Valle de Toluca anticipan aumento en ventas por regreso a clases 2025-2026

Por: Equipo de Redacción | 25/08/2025 07:30

Papeleros en Valle de Toluca anticipan aumento en ventas por regreso a clases 2025-2026

A una semana del inicio del ciclo escolar 2025-2026, padres y madres en el Valle de Toluca ya iniciaron las compras de útiles escolares, con presupuestos que oscilan entre 500 y 1,500 pesos solo para artículos de papelería. Este gasto puede incrementarse por la adquisición de uniformes, colegiaturas y cuotas de inscripción en escuelas particulares.

Hasta ahora, las ventas en las papelerías del valle han aumentado un 30%, pero se prevé que durante esta última semana de vacaciones aumenten un 50% más, según informó Hugo Ávila Guadarrama, presidente de la Asociación de Papeleros del Estado de México.

En entrevista con El Sol de Toluca, Ávila Guadarrama explicó que los presupuestos varían según el grado escolar y si la institución es pública o privada, siendo estas últimas generalmente más costosas incluso en niveles básicos.

‘La semana más importante de ventas será a partir del lunes, cuando los padres tengan sus listas completas y salgan a surtirse. Los presupuestos no son iguales, porque dependen de si son escuelas públicas o privadas, y del nivel académico’, comentó.

Para este año, el presupuesto mínimo para útiles escolares oscila en 500 pesos para preescolar, y puede llegar hasta 1,500 pesos para primaria alta y secundaria, solo en artículos de papelería. Sin embargo, este monto puede superar los 2,000 pesos si se adquieren artículos de marcas premium o en mayor cantidad, ya que algunos padres compran adicionalmente para cubrir todo el ciclo escolar, agregó.

El distribuidor de artículos de papelería alertó que los puestos ambulantes representan un desafío en esta época, pero recomendó a las familias no dejarse llevar por precios bajos que podrían esconder productos de mala calidad o incluso tóxicos.

‘Se recomienda comprar en establecimientos fijos, que garantizan calidad y seguridad. Si los productos presentan fallas o son tóxicos, es más difícil reclamar si la compra fue en puestos informales’, explicó.

Sobre un posible convenio con el Gobierno del Estado de México para la compra de útiles en beneficio de los estudiantes, Ávila Guadarrama informó que no han recibido respuesta a solicitudes realizadas, aunque aseguró que las papelerías están abastecidas para atender a los padres.

En cuanto a las estrategias financieras, Eduardo y Erika, padres del Valle de Toluca, comenzaron a ahorrar desde enero pasado, reservando parte de su ingreso semanal para gastos escolares.

‘Mi sobrante del mandado lo guardé para pagar los útiles y uniformes, ya que mis hijos pasan de preescolar a primaria, y esta transición genera gastos importantes’, mencionó Erika. Utilizaron también parte del bono por utilidades recibido en mayo.

Ambos destacaron que el largo período vacacional ayudó a distribuir los gastos, permitiéndoles ahorrar un poco más y estar preparados para el regreso a clases, superando así el impacto económico mediante planificación y ahorro progresivo.