Paralizada la segunda etapa de la ciclovía en Isidro Fabela a días de su plazo final en Toluca

Por: Equipo de Redacción | 28/09/2025 06:00

Paralizada la segunda etapa de la ciclovía en Isidro Fabela a días de su plazo final en Toluca

La construcción de la segunda etapa de la ciclovía en la avenida Isidro Fabela, en Toluca, se encuentra en pausa a pocos días de que venza el plazo de ejecución establecido por la Secretaría de Movilidad. La obra, cuya fecha límite era en septiembre, ha detenido sus trabajos, generando preocupación entre vecinos y comerciantes de la zona norte.

Un recorrido en el sector de La Maquinita confirmó que los trabajos continúan detenidos, pese a que el proyecto original tenía una duración de 90 días. Anunciada en junio con una inversión de 9 millones de pesos, la segunda etapa contempla 1.9 kilómetros de infraestructura desde la calle Miguel Hidalgo hasta La Maquinita, beneficiando a más de 226 mil personas.

El plan original incluía bacheo aislado en el carril ciclista, confinamiento del vial, señalización horizontal y vertical, pasos seguros, rehabilitación de banquetas y guarniciones, además de ajustes geométricos para reorganizar el espacio público. Aunque avanzaron desde Miguel Hidalgo hasta cerca de 200 metros antes de La Maquinita, el motivo de la suspensión permanece desconocido para los vecinos.

'Lo que hicieron con esa ciclovía es aumentar el tráfico vehicular. Entendemos que hay quienes usan bicicleta, pero la mayoría utiliza transporte público o auto', expresó David Rodríguez, residente de la zona.

El vecino añadió que en horas pico el tránsito se vuelve más pesado por la presencia de escuelas en la zona, situación que empeoró con la reducción de carriles. 'No estoy en contra del proyecto de la ciclovía, pero lo prioritario sería arreglar las calles y carreteras, porque hay muchos baches', comentó.

Rodríguez también mencionó que, una vez que finalicen los trabajos, se podrá evaluar la funcionalidad de la infraestructura; de no cumplir su propósito, consideró que sería como tirar dinero.

Hasta ahora, las autoridades no han explicado las razones del receso ni han dado una fecha probable para reanudar las obras, a pesar de que el plazo original vence en septiembre.