Lucero Anahí Vázquez Olvera y Floralia Estrada Bernal, destacadas atletas mexicanas en para atletismo, destacaron en el Olomouc World Para Athletics Women’s Grand Prix 2025, en República Checa, al obtener medallas en la prueba de lanzamiento de disco.
Lucero Vázquez alcanzó la medalla de oro en la categoría F51/F54 con un lanzamiento de 11.47 metros, superando a la estadounidense Cassie Mitchell (plata) y a la mexicana Leticia Ochoa Delegado (bronce). Por su parte, Floralia Estrada brilló con una sólida actuación en la categoría F55/F57, adjudicándose la plata con una marca de 28.44 metros. La argelina Nasima Saifi ganó el oro, y la serbia Ivana Arsic se colocó en tercer lugar.
En esa misma prueba, la sinaloense Norma Aurelia Cázares Carrasco finalizó en quinta posición con un lanzamiento de 16.91 metros, debajo de la mongola Myadagmaa Tumursuren.
Floralia Estrada compartió en redes sociales un emotivo mensaje: ‘Última competencia con un excelente equipo de trabajo… familia, pareja, entrenador, psicólogo, equipo técnico, amigos… Todo un reto, una aventura. La suma de buenos deseos y la mejor vibra. Nos vamos (de República Checa) con un segundo lugar, a seguir trabajando, que aquí no para’.
El desempeño de México en el Grand Prix de Olomouc fue destacado, con un total de 15 medallas (7 oro, 4 plata y 4 bronce), reflejando el alto nivel del paratletismo mexicano.
Entre las atletas mexicanas más sobresalientes están: Pauleth Mejía Hernández (Sinaloa), con oro en lanzamiento de disco F40 y bronce en lanzamiento de bala F40; Osiris Aneth Machado Plata (Nayarit), con oros en impulso de bala F44 y lanzamiento de disco F44/F45/F46; y Kenia Marlenne Contreras Román (Chihuahua), con oro en lanzamiento de disco F56 y plata en impulso de bala F56.
Además, Norma Cazares logró redimir un resultado previo en lanzamiento de disco, conquistando el oro en lanzamiento de jabalina F57. Gilda Guadalupe Cota Vera (Yucatán) también sumó un oro en impulso de bala F33.
Estos logros fortalecen la preparación mexicana para futuras competencias internacionales y mantienen en alto el nombre del deporte adaptado en México.