Paro Nacional en Colombia inicia con bloqueos y poca participación ciudadana

Por: Equipo de Redacción | 28/05/2025 11:00

Paro Nacional en Colombia inicia con bloqueos y poca participación ciudadana

El “gran paro nacional” de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos en 16 estaciones del sistema Transmilenio en Bogotá y Soacha, y poca afluencia en las manifestaciones. Ciudadanos increparon a algunos bloqueantes por las dificultades para llegar a sus trabajos o estudios. El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, afirmó en X que enfrentan acciones coordinadas que intentan bloquear el transporte y pidió sensatez a los líderes y participantes, pues considera desproporcionado afectar el transporte público. En Bogotá, el punto de concentración fue el Parque Nacional, cercado por banderas y pancartas, donde unas 150 personas se preparaban para la marcha en la Plaza de Bolívar. Venidos de diferentes sectores, voceros y grupos estudiantiles apoyaron las reformas sociales propuestas por el presidente Gustavo Petro, en defensa de los derechos laborales. Entre los manifestantes estuvo el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien expresó su apoyo en redes sociales. La convocatoria, respaldada por las centrales obreras, el Pacto Histórico y otras organizaciones sociales, busca apoyar la consulta popular y las reformas rechazadas en el Congreso. Petro enfatizó que los trabajadores tienen el derecho de movilizarse pacíficamente y pidió a la fuerza pública no actuar contra ellos. Sin embargo, en varias ciudades el paro ha tenido poca acogida y las actividades transcurren con normalidad, salvo las interrupciones en el transporte. La movilización sucede en un contexto de tensión política tras la derrota en el Senado de la propuesta de consulta popular del Gobierno para revitalizar su reforma laboral.