Parque Alameda 2000 en Toluca, un espacio natural protegido en estado de abandono

Por: Equipo de Redacción | 19/07/2025 05:30

Parque Alameda 2000 en Toluca, un espacio natural protegido en estado de abandono

El Parque Alameda 2000 en Toluca, una área natural protegida y espacio recreativo, atraviesa un grave deterioro durante la temporada vacacional de verano 2025. A pesar de su condición, presenta árboles derribados por plagas desde hace semanas, acumulación de basura, infraestructura grafiteada, inseguridad y cuerpos de agua contaminados que sirven de hábitat a diversas especies de patos.

Un recorrido realizado por El Sol de Toluca evidenció que el pasto está muy crecido y la afluencia de visitantes es mínima. En mejores condiciones, este parque podría convertirse en un punto de encuentro atractivo para las colonias cercanas y habitantes de municipios como Zinacantepec, Lerma, Metepec y Ocoyoacac.

Asimismo, se identificaron tramos de la cerca perimetral cortados, lo que permite el ingreso sin control en cualquier horario, pese a contar con un acceso principal.

En febrero pasado, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida presentó el Proyecto de Sustentabilidad Hídrica del Parque Alameda 2000, que contemplaba la intervención de 87 hectáreas para su rescate ecológico. Este plan incluía alimentar los humedales con agua residual tratada para mantener los cuerpos de agua llenos y crear espacios de conservación de fauna.

Sin embargo, visitantes como Israel Ramírez señalan que no se han notado avances:
“Vemos los árboles talados por plagas, tirados en el suelo, lo cual da un mal aspecto al lugar. Además, el pasto crecido da la impresión de descuido”.

También hay preocupaciones sobre la seguridad:
“Hace falta mayor vigilancia, porque frecuentemente nos enteramos de cristalazos y robos de autos. Aunque se denuncian, los propietarios rara vez recuperan sus vehículos”, comentó Ramírez.

Martha Venegas, residente de la zona, expresó su inquietud por el impacto humano en la fauna:
“Es común ver a personas alimentando a los patos sin regulación, y algunos fines de semana incluso entran a nadar en las lagunas. El agua parece sucia y hay especies que podrían verse afectadas por estas acciones”.