Partido Verde en el Estado de México busca ampliar reformas para combatir inundaciones y tala ilegal

Por: Equipo de Redacción | 31/07/2025 22:30

Partido Verde en el Estado de México busca ampliar reformas para combatir inundaciones y tala ilegal

Con el inicio del segundo año legislativo en la LXII Legislatura del Estado de México, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) prepara una agenda centrada en prevenir inundaciones, frenar la tala ilegal y fortalecer políticas públicas con enfoque ambiental, social y de protección a los sectores vulnerables, informó José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador del grupo parlamentario del PVEM y dirigente estatal del partido.

En entrevista, el legislador adelantó que uno de los principales objetivos del Verde será impulsar reformas que prioricen la reforestación, la adecuada gestión de residuos sólidos y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica y ambiental en municipios con alta vulnerabilidad, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Cuautitlán Izcalli.

‘El aumento de inundaciones está directamente relacionado con la basura acumulada en coladeras y la tala indiscriminada de árboles. La buena noticia es que podemos revertir esta situación si actuamos de forma conjunta: ciudadanía, gobiernos y Congreso’, afirmó.

Durante el primer año legislativo, refiriéndose a logros recientes, mencionó que se elevó a delito grave la tala clandestina, con penas de cárcel de hasta 110 años en casos agravados, logrando uno de los avances más significativos en la agenda ambiental del partido.

‘Sin árboles, perdemos nuestros pulmones naturales y nuestras barreras contra fenómenos como las inundaciones. Nuestras jornadas de reforestación no son solo simbólicas; son herramientas para reducir riesgos y restaurar ecosistemas’, resaltó.

El PVEM también ha propuesto regular los sistemas antigranizo y cualquier tecnología que altere el ciclo hidrológico sin permisos, estableciendo multas de hasta 6 millones de pesos para quienes incumplan.

Entre sus recientes logros, destacó la incorporación de la figura de ‘Patrimonio Natural y Biocultural’ en las leyes estatales, con el objetivo de proteger no solo la biodiversidad, sino también saberes tradicionales, expresiones culturales y prácticas comunitarias.

En temas de justicia ambiental y social, Couttolenc mencionó reformas para sancionar quien tire basura en lugares prohibidos mediante trabajo comunitario, y acciones dirigidas a garantizar derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes a vivir libres de violencia, incluyendo la creación de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razón de Género.

Asimismo, se están considerando iniciativas para tipificar el huachicoleo de agua como delito grave, fomentar sistemas de captación de agua pluvial, promover el alquiler social para vulnerables, y crear un catálogo de especies nativas para reforestar adecuadamente.

‘Queremos que cada acción legislativa tenga impacto real en la vida de las personas. Desde promover el reciclaje en obras públicas hasta proteger a activistas ambientales, estamos convencidos de que un cambio profundo es posible con voluntad política y ciudadanía informada’, aseguró.

Otras propuestas en análisis incluyen regular la venta de mascotas, reconocer la violencia vicaria como causal de pérdida de patria potestad, construir lactarios en centros de reclusión y apoyar a las juventudes con exenciones de impuestos para empleos verdes dirigidos a personas de 15 a 29 años.

Finalmente, hizo un llamado a participar en las jornadas de limpieza y reforestación impulsadas por el partido en coordinación con autoridades locales y la comunidad.

‘Prevenir las inundaciones es tarea de todos. La suma de pequeñas acciones puede salvar vidas y proteger nuestras comunidades. Esa es la visión del Verde: un gobierno cercano, comprometido y sustentable’, concluyó.