Partido Verde inicia en Edomex campaña de reforestación con 750 mil árboles

Por: Equipo de Redacción | 19/06/2025 00:00

Partido Verde inicia en Edomex campaña de reforestación con 750 mil árboles

Como parte de la Campaña Nacional de Reforestación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc, coordinador Nacional de Gobiernos Verdes, dio inicio este lunes a las actividades en el Estado de México, específicamente en Valle de Chalco Solidaridad. En su mensaje, reiteró que cada voto recibido se traducirá en un árbol, alcanzando un objetivo de 750 mil ejemplares plantados.

Acompañado por el octavo regidor del municipio, Luis Martín Saldaña, y el delegado Juan Carlos Soto, Couttolenc explicó que en esta primera jornada se sembraron dos mil árboles de un total de 15 mil comprometidos en la región, con la finalidad de mitigar el calor y reducir la contaminación ambiental.

El coordinador destacó que esta iniciativa ambiental se realiza en temporada de lluvias para reforestar y revitalizar el estado, resaltando la participación activa de las comunidades, ya que ‘‘no trabajamos aisladamente como estructura, sino en conjunto con la ciudadanía’’.

Durante el fin de semana, Couttolenc también encabezó una jornada de arborización en la Ribera del Río Pitillal en Puerto Vallarta, Jalisco, en coordinación con liderazgos del PVEM de San Luis Potosí, Ignacio Segura Morquecho, y de Aguascalientes, Genny López Valenzuela. Además, contó con la presencia del presidente del Grupo Parlamentario Verde en Jalisco, José Guadalupe Buenrostro Martínez, el alcalde Luis Ernesto Munguía González, regidores y vecinos comprometidos.

El dirigente enfatizó que ‘‘los hechos y acciones son los que realmente mueven a la gente; los discursos ya no convencen’’, y llamó a actuar con urgencia en favor del medio ambiente.

La iniciativa, que inició en Oaxaca, tiene como meta plantar más de cinco millones de árboles en todo el país, priorizando zonas manejadas por el PVEM y promoviendo una cultura de responsabilidad ecológica.

‘‘Queremos que esta labor se refleje en todos los estados, demostrando que, incluso fuera de períodos electorales, seguimos trabajando para la gente y el planeta’’, concluyó Couttolenc.