Partido Verde refuerza presencia en Huehuetoca con cinco liderazgos del PRI y CNOP

Por: Equipo de Redacción | 26/08/2025 22:30

Partido Verde refuerza presencia en Huehuetoca con cinco liderazgos del PRI y CNOP

El Partido Verde en el Estado de México integró a cinco nuevos liderazgos del municipio de Huehuetoca, provenientes del comité municipal del PRI y de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), atraídos por el apoyo del presidente municipal, Juan Manuel López Adán, quien anteriormente ya se había unido al partido.

En conferencia de prensa, el dirigente estatal del Partido Verde, José Alberto Couttolenc Buentello, informó que la estructura municipal que se incorpora está integrada por aproximadamente 7 mil 500 personas, cifra que corresponde a la votación que el PRI obtuvo en ese municipio en las pasadas elecciones de 2024.

Los nuevos integrantes que formalizaron su desligamiento del PRI y su adhesión al Verde son: Ana Elba Pérez Hernández, octava regidora del ayuntamiento de Huehuetoca y ex dirigente municipal del PRI; junto con Rodolfo Alvarado Cortés, Oscar Ortega Ortiz y Gilberto Ortega Narváez, líderes priístas locales e integrantes de la CNOP.

Esta incorporación se suma a la de otros políticos como Manuel Vilchis Viveros, alcalde de Zinacantepec, quien ganó la elección con el PRI y, antes de tomar posesión, anunció su salida del tricolor.

Couttolenc Buentello resaltó que actualmente el Partido Verde es la segunda fuerza política del estado, ya que desde su rompimiento con el PRI en 2018, su votación creció un 50% en las elecciones de 2021, operando en solitario, y en 2024, bajo alianza con Morena, obtuvo más de 750 mil votos.

Anunció que a partir de la próxima semana se retomarán las actividades para presentar nuevos cuadros políticos que se sumarán al Verde cada lunes, además de las asambleas quincenales que tienen como objetivo consultar a la militancia sobre el desempeño del gobierno y sus diputados, de cara a las elecciones de 2027.

’Queremos saber si nuestra militancia está satisfecha con la forma en que gobernamos y gestionamos’, precisó. La dinámica consiste en colocar cuestionarios en las entradas a las asambleas, que la militancia completa y posteriormente se analizan para tomar decisiones.

Couttolenc informó que ya se han instalado 112 de los 125 comités municipales en el estado, y los 13 restantes se ubican en la zona sur, donde aún buscan fortalecer liderazgos. No descartan que antes de fin de año puedan completar toda la estructura.

Sobre la entrada de personajes priístas con buena o mala percepción pública, el dirigente aseguró que lo primordial son las personas, su trabajo y liderazgo en sus municipios. ’La política se construye con confianza y resultados, no solo con afiliaciones’, afirmó. La selección de candidatos se basará en su desempeño comprobado, no en imposiciones.

En cuanto a las prioridades legislativas, Couttolenc Buentello destacó que en el primer semestre del año se enfocarán en temas de interés juvenil, y en el segundo, en asuntos relacionados con las mujeres mexiquenses. Anunció que pronto darán a conocer las iniciativas que impulsarán.

Hasta ahora, el grupo parlamentario del Partido Verde ha presentado más de 90 propuestas de ley, con un 15 a 20% aprobadas. Buscarán avanzar en proyectos pendientes en las comisiones legislativas.