Con el propósito de respaldar a las comunidades mazahuas del Estado de México, Toluca se convirtió en sede del ‘Paseo Ciclista Tögü’, una rodada benéfica organizada por el Colectivo Kenda y la Tribu Hmadi, en colaboración con miembros de la comunidad indígena.
El evento logró congregar aproximadamente 150 personas en el Parque Cuauhtémoc, también conocido como ‘La Alameda’, donde partió y culminó el recorrido. Participaron familias, parejas y grupos de amigos en una jornada recreativa que además fomentó la conciencia social y el respeto por los pueblos indígenas y su cultura.
Cecilia Vázquez de la Cruz, una de las organizadoras, expresó a El Sol de Toluca: “Me siento muy contenta, la verdad es muy bonito ser parte de este tipo de eventos con causa, donde hay convivencia entre los participantes y la comunidad mazahua”.
El recorrido de unos 12 kilómetros transitó por calles emblemáticas de Toluca, incluyendo avenidas como José María Morelos, Vicente Villada, Paseo Cristóbal Colón, Juárez, Camino Viejo a Capultitlán, Heriberto Enríquez, López Rayón y Miguel Hidalgo.
Como muestra de gratitud, la comunidad mazahua entregó a los asistentes más de 100 collares artesanales conmemorativos, hasta agotar existencias.
Vázquez de la Cruz destacó: “No esperaba tanto ímpetu por parte de la comunidad mazahua; su participación en la rodada fue fundamental. Su presencia y apoyo significan mucho para nosotros en esta primera edición”.
La inscripción para participar consistió en donar productos destinados a comunidades de Villa Victoria y San Felipe del Progreso, incluyendo alimentos básicos (como avena, arroz y frijol, mínimo 2 kg), productos de higiene y limpieza, artículos farmacéuticos, telas de satín en colores vivos o juguetes nuevos o en buen estado.
La actividad finalizó en un ambiente de convivencia y gratitud, consolidando este ‘paseo en bicicleta’ como un ejemplo de cómo el deporte puede generar un impacto social positivo, más allá de la actividad física.