La ciudad se convirtió en un epicentro de emociones con la llegada de la final de ida de la Liga MX, entre Toluca y América.
Un ambiente festivo llenó las calles de la capital mexiquense, donde en la Alameda Central y el Bajo Puente de Santín se instalaron pantallas gigantes para seguir el encuentro. Desde temprano, las camisetas escarlatas inundaron las calles, reflejando el orgullo y la esperanza de la afición del Toluca, que se mostró confiada en lograr la hazaña ante el actual tricampeón. Por su parte, los seguidores del América, con su característico color amarillo, también hicieron sentir su presencia en cada rincón.
El ambiente se intensificó con la participación del sonidero Ramón Rojo, conocido como Sonido La Changa, quien puso a bailar a los asistentes con su estilo. Entre porras, cumbias y gritos de apoyo, el entusiasmo era palpable. Una madre expresó con orgullo: “El Toluca no está solo”, mientras su hijo ondeaba una bandera escarlata; al mismo tiempo, el menor gritaba “¡Rojos hasta la muerte!”.
A pesar de la amenaza de lluvia, los aficionados permanecieron con entusiasmo, esperando el silbatazo inicial bajo paraguas, en bancos o de pie. “Hemos aguantado años sin campeonatos, ¿cómo no vamos a aguantar un poco más?”, comentó un aficionado, nervioso pero ilusionado.
La jornada también estuvo marcada por un susto: la lesión de ‘Paulinho’, delantero estrella del Toluca, quien quedó fuera de la final por una lesión. La noticia cayó como un golpe, pero no quebrantó el fervor ni la esperanza de la hinchada.
A pesar del revés, los seguidores del Toluca mantienen viva la ilusión, recordando a ídolos históricos como José Saturnino Cardozo, Vicente Sánchez y Fabián Estay. Aunque las finales recientes han sido dolorosas, consideran que esta puede ser la oportunidad para cambiar la historia.
Porque esta no es una final más: representa una oportunidad de romper una sequía de casi 15 años sin título, enfrentando al Club América, el club más laureado del país. En Toluca, la expectativa y la ilusión permanecen intactas.