Pática de la Comisión Permanente del Senado y Diputados por homenaje a Ozzy Osbourne genera polémica en México

Por: Equipo de Redacción | 23/07/2025 16:00

Pática de la Comisión Permanente del Senado y Diputados por homenaje a Ozzy Osbourne genera polémica en México

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en México realizó un acto inusual este miércoles al rendir un minuto de aplausos en memoria de Ozzy Osbourne, a propuesta del senador Gerardo Fernández Noroña. Esto ocurrió después de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, emitiera oficialmente una esquela desde la cuenta institucional de San Lázaro para despedir al reconocido cantante de heavy metal.

Fernández Noroña explicó desde la tribuna que la petición fue hecha directamente por Gutiérrez Luna. "El propio presidente de la Cámara me pidió que honráramos a Ozzy Osbourne. Deja una huella imborrable en la historia de la música, por lo que les pido que, puestos de pie, brindemos un minuto de aplausos en su memoria", indicó.

Este acto ocurrió un día después de que la cuenta oficial de la Cámara de Diputados en X (antes Twitter) publicara un mensaje de condolencias firmado por Gutiérrez Luna, en el que se reconocía la influencia y legado musical de Osbourne: "Su legado musical perdura como testimonio de una trayectoria influyente y trascendental. Su legado será inmortal".

La noticia desató reacciones divididas; algunos legisladores y activistas criticaron el uso de plataformas oficiales para homenajes que no estaban relacionados con funciones legislativas. Un diputado de oposición ironizó: "¿Desde cuándo la Cámara es vocera del heavy metal?", evidenciando la controversia.

Aunque Fernández Noroña defendió el gesto como un reconocimiento mundial a una figura cultural relevante, colectivos y usuarios en redes sociales abogaron porque las cuentas institucionales mantengan un carácter oficial y neutral, evitando expresiones personales que puedan politizarse.

Además, se recordó que Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la diputada Karina Barreras, están en medio de una polémica generada por una crítica en redes sociales, que llevó a una sanción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra una usuaria que cuestionó la candidatura de Barreras.

Este episodio refuerza el debate sobre el uso de recursos y plataformas públicas en temas que trascienden las funciones legislativas, poniendo en duda la separación entre la labor pública y las expresiones personales de los representantes políticos.