Payasos y tradición en San Francisco Tlalcilalcalpan: Preparativos para el Paseo de los Pregoneros en honor a San Francisco de Asís

Por: Equipo de Redacción | 09/09/2025 07:30

Payasos y tradición en San Francisco Tlalcilalcalpan: Preparativos para el Paseo de los Pregoneros en honor a San Francisco de Asís

La comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan se alista para celebrar el tradicional Paseo de los Pregoneros el próximo 4 de octubre, en honor a San Francisco de Asís. En esta festividad, los payasos desempeñan un papel fundamental y ya están listos para liderar la procesión que mantiene viva esta importante tradición.

Con más de 14 años participando en la comparsa, Vicente Cruz Ventolero comentó a El Sol de Toluca que esta herencia familiar comenzó con su abuelo Alejandro Cruz Blanca, siguió con su padre, Filemón Cruz Blanca, y actualmente continúa con él, junto con otros 20 integrantes, quienes se dedican a preservar esta costumbre.

Vicente Cruz destacó que formar parte de la comparsa no es abierto a cualquiera. ‘Muchos desean acompañar a los payasos, pero no cualquiera puede hacerlo. Además de la fe en nuestro santo patrón, el compromiso con esta tradición es de por vida’.

La invitación a participar parte de los mayordomos de la fiesta, quienes confían en el papel de la comparsa para encabezar la procesión. Desde tres meses antes, se realizan reuniones, compras de vestuario y organización del recorrido. Cada payaso invierte hasta 2 mil pesos en su traje.

El domingo 5 de octubre, la celebración inicia a las 03:30 horas con el maquillaje y la celebración de una misa en la iglesia del pueblo. Tras recibir la bendición, los payasos recorrerán las calles principales, entonando refranes y cantando canciones tradicionales como 'El quelite' o 'El guajolote', además de mencionar a las familias de la comunidad.

Un elemento clave de la festividad es el carro alegórico que acompaña la imagen del santo, en el cual los payasos pregonan la devoción. ‘Sin los payasos, no existiría este Paseo que tanto agradece a San Francisco de Asís’, aseguró Cruz.

Aunque en los últimos años algunos participantes compiten por lucir el mejor disfraz, Vicente Cruz lamentó que esto pueda desvirtuar el verdadero propósito de la tradición. ‘La esencia de este paseo es hacerlo por nuestro Santo Patrono, quien ha sido muy benévolo con el pueblo’.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para mantener vivas las tradiciones y comportarse con respeto durante la celebración: ‘Al final, festejamos al Santo Patrono de esta comunidad’.