El Ministerio de Comercio de China calificó este miércoles como "intimidatoria" una advertencia reciente de las autoridades de Estados Unidos sobre el "riesgo" de utilizar semiconductores avanzados provenientes de China.
En un comunicado, la dependencia acusó a Estados Unidos de implementar medidas de "intimidación y proteccionismo unilateral que afectan gravemente la estabilidad de la cadena industrial y de suministro mundial de semiconductores". Esto en respuesta a una guía de la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio estadounidense, que alertaba al sector industrial sobre el "riesgo" de emplear semiconductores chinos.
Dicha guía hacía referencia específicamente a los chips Ascend 910B, 910C y 910D de Huawei, señalando que estos "fueron desarrollados y producidos probablemente violando los controles de exportación de Estados Unidos".
China afirmó que esas directrices "privan a otros países del derecho a desarrollar industrias de alta tecnología como la de los chips informáticos avanzados e inteligencia artificial". Además, acusó a Washington de "abusar de los controles de exportación para contener y reprimir a China", lo cual viola el derecho internacional, daña los intereses legítimos de sus empresas y pone en riesgo su desarrollo.
El ministerio también consideró que las medidas estadounidenses "son sospechosas de constituir restricciones discriminatorias contra las empresas chinas" y advirtió que cualquier organización o individuo que implemente o apoye esas medidas será considerado en violación de la Ley de Sanciones Antiextranjeras de China y enfrentará las responsabilidades legales correspondientes.
El texto finalizó exhortando a Estados Unidos a "corregir sus prácticas erróneas, respetar las normas internacionales y los derechos de otros países para el desarrollo científico y tecnológico", advirtiendo que China "tomará medidas firmes para defender sus derechos e intereses legítimos".
Las directrices estadounidenses salieron poco después de que Estados Unidos y China anunciaran un acuerdo para reducir aranceles durante tres meses: Estados Unidos, del 145 al 30 por ciento, y China, del 125 al 10 por ciento, tras dos días de negociaciones en Suiza y una tensión arancelaria sin precedentes en abril pasado.
El sector de los semiconductores es estratégico para China, que busca reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir su dependencia de otros países debido a la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos.