Pemex asegura que sus adeudos con proveedores se han reducido a la mitad tras pago de más de 300 mil millones de pesos

Por: Equipo de Redacción | 24/10/2025 14:31

Pemex asegura que sus adeudos con proveedores se han reducido a la mitad tras pago de más de 300 mil millones de pesos

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, informó ante diputados y diputadas federales que los adeudos de la estatal con sus proveedores se han reducido a la mitad, tras realizar pagos que superan los 300 mil millones de pesos.

Rodríguez Padilla también destacó que, con la reestructuración de Pemex, en el primer semestre de 2025 se lograron utilidades superiores a los 16 mil millones de pesos y que la empresa ha cumplido sus compromisos financieros.

“En el primer semestre de 2025, Pemex reportó una utilidad neta superior a los 16 mil millones de pesos, revertiendo las pérdidas del año anterior. Hemos cumplido sin falta con nuestros compromisos financieros”, expresó el directivo durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Asimismo, afirmó que se ha pagado en tiempo y forma la deuda financiera heredada y que, al mes de septiembre, los adeudos con proveedores se han reducido a la mitad, con pagos cercanos a los 300 mil millones de pesos.

Rodríguez Padilla recordó que, tras un proceso de deterioro en la petrolera a causa de políticas neoliberales que redujeron la producción de petróleo de 2.5 a 1.8 millones de barriles diarios y provocaron una caída del 53% en las reservas, en 2018 se emprendió un plan de rescate a la empresa estatal.

“El debilitamiento de Pemex fue resultado de políticas de desinversión, una carga fiscal excesiva y un endeudamiento desmedido. La empresa, que en su momento fue un símbolo nacional y un pilar del desarrollo, se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo por las políticas neoliberales”, señaló.

No obstante, destacó que con las reformas a Pemex aprobadas el 18 de marzo de 2025 se modificó su carácter jurídico, estableciendo un modelo que garantiza soberanía y seguridad energética bajo la rectoría del Estado; “Petróleos Mexicanos vuelve a ser la empresa del pueblo y para el pueblo”, aseguró.

El plan estratégico 2025-2035 de Pemex se enfoca en priorizar el consumo interno de combustibles en México, fortalecer la exploración y producción de hidrocarburos, y reactivar la industria petroquímica, con producción de fertilizantes, urea y otros productos.

De 2024 a 2025, la compañía perforó 24 pozos exploratorios, logrando incrementar en 400 millones de barriles la producción de petróleo, además de fortalecer la producción de hidrocarburos líquidos y gas natural.

Rodríguez Padilla también resaltó que, para combatir el robo de hidrocarburos, se han inhabilitado más de 2,000 tomas clandestinas y recuperado casi 10 millones de litros de combustible, equivalentes a más de 2,000 millones de pesos.

“En resumen, el primer año de esta nueva etapa ha establecido las bases de una política energética renovada, centrada en la soberanía, seguridad, sostenibilidad y justicia energéticas”, concluyó.

Finalmente, afirmó que Pemex continúa en proceso de recuperación, asegurando reservas y liderando una producción estable de 1.8 millones de barriles de petróleo diarios, además de hidrocarburos líquidos y gas natural.”