
Reuters, con información de Miguel Ángel Ensástigue.
Pemex lanzó una oferta de recompra de bonos por un monto máximo de nueve mil 900 millones de dólares, destinados a cubrir emisiones con vencimientos entre 2026 y 2029, según un documento al que tuvo acceso Reuters.
La operación, cuya fecha límite de aceptación es el 30 de septiembre, incluye 11 series de bonos en dólares y euros, y los tenedores también recibirán intereses devengados y no pagados en caso de que sus valores sean aceptados para la recompra.
La petrolera estatal, una de las más endeudadas del mundo, ha recibido apoyo financiero del gobierno durante años para afrontar sus pagos de deuda.
Al cierre del primer semestre, su deuda total, incluyendo intereses devengados, sumó 1.86 billones de pesos (98.8 mil millones de dólares), una disminución del 5.7% respecto a fines de 2024. Este avance se logró gracias a una aportación de 94 mil 500 millones de pesos del gobierno federal, destinados a cubrir obligaciones financieras.
No obstante, la presión persiste, ya que el 51.3% de su deuda tiene vencimientos en los próximos tres años, incluyendo 320 mil millones de pesos que deben pagarse en lo que resta de 2025.
En julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) colocó 12 mil millones de dólares en bonos estructurados con vencimiento en 2030, en apoyo a Pemex. Según la dependencia, esta operación ayudará a cubrir costos financieros y obligaciones relacionadas con la deuda en los próximos dos años.
Adicionalmente, el gobierno lanzó el Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex, con el objetivo de aliviar su situación financiera mediante tres pilares principales: incentivar una política de inversión eficiente y a largo plazo, respaldar la reducción de la carga financiera, y otorgar un apoyo de 250 mil millones de pesos para proyectos de inversión.