
Petróleos Mexicanos (Pemex) destinará más de 30 mil millones de pesos para fortalecer su combate contra el mercado ilícito de combustibles, conocido como huachicol, mediante coordinación con fuerzas de seguridad, adquisición de nuevos equipos de vigilancia y monitoreo volumétrico. Según el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Pemex 2025-2035, la empresa ha logrado eliminar 7,337 tomas clandestinas y recuperar aproximadamente 51 millones de litros de hidrocarburo desde 2019, lo que equivale a un valor superior a mil millones de pesos y ha contribuido a incrementar las ventas en regiones fronterizas. Este esfuerzo se realiza en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República. En este contexto, Pemex invertirá 10,967 millones de pesos en fortalecer su estrategia de seguridad e inteligencia mediante la instalación de equipos de última generación para medición y control de calidad, además de crear una Unidad Central de Control que integrará datos en toda la cadena de valor. La estrategia, que se lleva a cabo en estrecha colaboración con diversas dependencias gubernamentales y reguladores del sector energético, busca también elevar del 15 al 96 por ciento la medición controlada del volumen de combustibles, permitiendo detectar desviaciones y pérdidas no operativas con mayor precisión. Para ello, se destinarán 23,139 millones de pesos, logrando una mejora del 81 por ciento en la gestión y supervisión volumétrica. Pemex reconoce que es fundamental mantener y calibrar continuamente estos sistemas de medición para garantizar la trazabilidad volumétrica en las instalaciones y detectar oportunamente pérdidas o desviaciones en la transferencia de combustibles.