Pensión Mujeres Bienestar 2025: Fechas y detalles para el pago de los 3 mil pesos a mujeres de 60 a 64 años

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 08:31

Pensión Mujeres Bienestar 2025: Fechas y detalles para el pago de los 3 mil pesos a mujeres de 60 a 64 años

La Pensión Mujeres Bienestar 2025 continúa su proceso de incorporación y distribución de tarjetas a beneficiarias de entre 60 y 64 años, en un esfuerzo del Gobierno de México por reconocer el trabajo no remunerado en el hogar y promover la autonomía económica de las mujeres adultas.

Entre octubre y principios de noviembre, miles de mujeres han acudido a los módulos de la Secretaría del Bienestar para recoger su tarjeta del Banco del Bienestar, la cual será necesaria para recibir el apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.

Según la dependencia federal, la entrega de tarjetas inició el 7 de octubre y finalizará el 10 de noviembre de 2025. A partir de esa fecha, comenzará el proceso de dispersión del primer depósito.

El primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 se realizará una vez concluidos los trámites de entrega de tarjetas, es decir, aproximadamente a mediados o finales de noviembre de 2025.

Aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta, se espera que en los primeros días de noviembre la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anuncie el calendario oficial de pagos, incluyendo las fechas correspondientes a los meses de noviembre y diciembre.

Este será el último pago del año y el primero para las beneficiarias que se inscribieron entre agosto y septiembre de 2025, principalmente mujeres de 60 a 62 años. Además, las mujeres de 63 y 64 años que ya estaban inscritas en el programa seguirán recibiendo el apoyo de manera regular.

Las beneficiarias que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar deben verificar que esté activada correctamente, ya sea en los cajeros automáticos o mediante la aplicación móvil del banco.

Por recomendable, la Secretaría del Bienestar invita a consultar únicamente las fuentes oficiales—como la página web, redes sociales verificadas y delegaciones regionales—para evitar información falsa sobre fechas de pago o entrega de apoyos.

El monto de 3 mil pesos bimestrales se deposita directamente en la tarjeta, sin intermediarios ni trámites adicionales. Este programa busca valorar el trabajo doméstico y de cuidados que las mujeres han realizado durante gran parte de su vida, brindándoles un respaldo económico antes de cumplir los 65 años, cuando podrán incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México ratifica su compromiso con el bienestar de las mujeres, promoviendo una política social inclusiva y con perspectiva de género que fortalece su independencia económica y mejora su calidad de vida en la antesala de la jubilación.