Ante la reactivación de los préstamos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) el pasado 20 de marzo, la Unión de Pensionados y Pensionistas (UPPIAC) alertó sobre la existencia de despachos jurídicos que lucran con la necesidad de los beneficiarios. Estos despachos ofrecen gestionar los préstamos, pero exigen hasta el 30% del monto solicitado como pago por sus servicios. El presidente de la UPPIAC, Everardo López Pérez, recordó que inicialmente la demanda superó la oferta, relegando a muchos pensionados al no poder acceder fácilmente a los créditos, por lo que se habilitó un espacio en las oficinas de la asociación en Toluca, donde voluntarios ayudan a tramitar los préstamos en línea cada miércoles. Sin embargo, advirtió que algunos despachos abusan solicitando a los pensionados que entreguen una parte significativa del préstamo, como en casos donde piden más de 3 mil pesos por un monto de 10 mil. López Pérez enfatizó que estas prácticas no solo perjudican económicamente a los aspirantes, sino que también obstaculizan la distribución eficiente de los recursos, dada la alta demanda. Finalmente, llamó a los pensionados a no caer en engaños y acudir directamente a la UPPIAC para recibir asesoría gratuita, recordando que el proceso depende de la disponibilidad del ISSEMyM.