Pentágono reduce proyección: el ataque a Irán retrasó su programa nuclear solo de uno a dos años

Por: Equipo de Redacción | 02/07/2025 16:30

Pentágono reduce proyección: el ataque a Irán retrasó su programa nuclear solo de uno a dos años

El Pentágono afirmó este miércoles que el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán ha retrasado el programa nuclear de ese país únicamente entre uno y dos años, matizando así declaraciones previas que indicaban un daño total. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, indicó que las conversaciones con aliados en Estados Unidos y en el extranjero confirman que compartían la opinión de que el daño ha retrasado en ese rango el avance de Irán en su plan nuclear. "Probablemente más cercano a los dos años", afirmó en conferencia de prensa. La operación, denominada Martillo de Medianoche, ocurrió el 22 de junio e involucró a unos 125 aviones, entre ellos bombarderos B-2 que lanzaron bombas antibúnker de 13,600 kilos sobre las plantas de Fordó y Natanz. Además, un submarino disparó misiles Tomahawk contra la instalación de Isfahán. Aunque el expresidente Donald Trump afirmó que la misión fue un éxito, un informe filtrado de inteligencia estadounidense sugiere que el retraso en Irán fue solo de unos meses. Parnell explicó que el daño a las instalaciones ha reducido su capacidad física para fabricar armas nucleares, destruyendo componentes esenciales como las centrifugadoras y otros elementos necesarios para construir una bomba. El 25 de junio, durante la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump aseguró que los ataques afectaron la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares durante muchos años.