Pepe Álvarez defiende la subida de cuotas para autónomos y destaca beneficios para la mayoría

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 04:30

Pepe Álvarez defiende la subida de cuotas para autónomos y destaca beneficios para la mayoría

Durante la entrega del Premio Julián Besteiro en Madrid el pasado martes, el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, expresó su respaldo a la propuesta del Gobierno sobre la subida de las cuotas para autónomos prevista para 2026. A pesar de la oposición de diversos actores, Álvarez aseguró que el nuevo modelo de cotización basado en ingresos reales representará un avance significativo para miles de trabajadores por cuenta propia en España.

"Este acuerdo beneficiará a la inmensa mayoría de los autónomos en nuestro país. No se dejen llevar por voces contrarias; se trata esencialmente de mejorar sus pensiones, y para ello, sus cotizaciones deben reflejar sus ingresos actuales", comentó Álvarez, según declaraciones recogidas por Onda Cero durante el acto.

El dirigente sindical también calificó de "sorprendente" la polémica generada por la propuesta y recordó que la iniciativa tiene su origen en un acuerdo alcanzado en 2022 entre el Gobierno, la patronal CEOE y la organización de autónomos ATA. Este pacto estableció un modelo progresivo en el que las contribuciones a la Seguridad Social de los autónomos evoluciona en función de sus rendimientos declarados, con la finalidad de conectar las futuras pensiones con la contribución económica real.

En palabras de Álvarez, "se busca mejorar las pensiones, y para ello, las cotizaciones deben estar relacionadas con lo que se gana". Además, resaltó que el nuevo sistema tiene como objetivo no solo promover la equidad, sino también garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. El líder sindical advirtió que el esquema actual de cotizaciones, generalmente muy bajas, conduce a pensiones deplorables y genera dificultades considerables para el colectivo.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones propuso a los agentes sociales y asociaciones de autónomos que, a partir del próximo año, las cuotas mensuales fluctúen entre 217.37 euros para quienes declaren ingresos inferiores a 670 euros y 796.24 euros para quienes superen los 6,000 euros. Esto representa una subida de 17 euros respecto a 2025 en la cuota más baja y de 206 euros en la más alta, que actualmente es de 590 euros. El sistema estará estructurado en 15 tramos de ingresos, con aumentos variables según la franja.

Por ejemplo, quienes declaren entre 2,030 y 2,330 euros mensuales pasarán de pagar 390 euros a 428.53 euros en 2026. Aquellos con ingresos entre 3,620 y 4,050 euros verán un incremento de 490 a 592.95 euros, según el documento enviado a los interlocutores sociales.

El Gobierno prevé que esta progresividad se implemente de manera gradual durante tres años, de modo que en 2027 las cuotas variarán entre 234.73 y 1,002.49 euros mensuales, y en 2028, de 252.1 a 1,208.73 euros, siempre basándose en los ingresos declarados.

Desde las autoridades explicaron que la principal motivación para ajustar las bases mínimas de cotización es evitar que los autónomos coticen por debajo de sus ingresos reales, lo cual podría resultar en pensiones mucho menores a las del régimen general. Además, aseguraron que el objetivo es establecer un sistema más justo para los trabajadores independientes, asegurando que si aumenta el salario mínimo, la base mínima de cotización también lo haga de forma gradual.